Artículo/article

El sentido ético en los sueños y su relación con los interdictos en el ámbito de lo sagrado, una interpretación psicoanalítica

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Centrados en la frontera entre psicoanálisis y filosofía, se identifica cierto fundamento de carácter ético en la vida onírica del hombre, en la medida de lo cual dicho carácter posee una relación estrecha con la prohibición (interdicto), que el hombre mismo se ha impuesto, vinculándolo al aspecto religioso (sagrado) de éste. A su vez, al desarrollar el análisis en dicha frontera, esto nos permitirá relacionar tal fundamento con la dialéctica del interdicto y la transgresión contenida en la obra de Georges Bataille. Finalmente, a lo largo del trabajo, estaremos en condiciones también de establecer argumentos que habrán de responder a las siguientes preguntas: ¿a qué se debe el hecho de que en la interpretación “primicia” que los hombres hicieron de los sueños, se considere a éstos como una “manifestación benigna u hostil de poderes supraterrenos, demoníacos o divinos”?, ¿dónde está fundado el carácter ético de los sueños, y su vinculación con los interdictos?, ¿dónde tiene su origen la prohibición (tabú, interdicto)?, y ¿en qué sentido la prohibición está ligada al “deseo edípico”, eminentemente sexual desde el psicoanálisis, en el ámbito de lo sagrado?

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia