Tesis de maestría

Integración de la Inteligencia Competitiva y Tecnológica dentro del Proceso de Diseño de Productos-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Se mencionan brevemente los sucesos más importantes en la historia de la Inteligencia Competitiva y Tecnológica, su definición, así como su importancia, para continuar con la historia y definición del Proceso de Diseño de Productos. Los aspectos más importantes de los temas fundamentales para la realización de este proyecto, la Inteligencia Competitiva y Tecnológica y el Proceso de Diseño de Productos. Como primera parte se hará un breve resumen de la historia de cada uno de estos campos para continuar con la definición, importancia y objetivos de cada uno de ellos. Se continuará con la descripción de las técnicas más utilizadas en cada uno de los campos. El método a desarrollar esta basado en el modelo conceptual desarrollado para la integración de la Inteligencia Competitiva y Tecnológica en el Proceso de Diseño de Productos descrito en el apartado 2.3. El método consiste en dos etapas con el caso de estudio consiste en llevar a cabo la integración de los sistemas de inteligencia en el proceso de diseño de un bloque de puesta a tierra (Ground block). La elección de este producto para el desarrollo del caso de estudio se determinó por las siguientes razones: • Debido a la relevancia del proyecto para la empresa. Este producto pertenece a la familia “Bonding & Grounding Hardware”, la cual de acuerdo a la información disponible en la empresa mostrada en el Anexo 1, representa el 30% de las ventas de la División con aproximadamente un 23% de margen de ganancia y se considera un mercado en crecimiento y por lo tanto una oportunidad. • Debido a que es un producto que se desarrollará en la empresa en la que actualmente trabajo como Ingeniero de Diseño y existe la facilidad de acceso a la información y los contactos necesarios para desarrollar el caso de estudio.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia