Instrumento Aceptación Tecnológica para Repositorios Institucionales

dc.contributor.authorGonzález-Pérez, Laura Icela
dc.contributor.authorRamírez-Montoya, María Soledad
dc.contributor.authorGarcía-Peñalvo, Francisco José
dc.contributor.departmentTecnológico de Monterreyen_US
dc.date.accessioned2018-09-26T13:09:08Z
dc.date.available2018-09-26T13:09:08Z
dc.date.issued2018-09-06
dc.descriptionSe ha diseñado un instrumento basado en el modelo TAM, propuesta en la teoría unificada de aceptación y uso de la tecnología (Venkatesh, Morris, Davis, & Davis, 2003), para conocer la aceptación tecnológica de los repositorios institucionales,en_US
dc.description.abstractPor lo anterior, se va a medir la percepción de los profesores y estudiantes de una universidad con respecto al uso del repositorio institucional. La información que se recabe aportará información en tres aspectos:  Percepción de facilidad de uso: Con esta información diseñadores, bibliotecarios y programadores podrán contar con los requisitos, necesidades y problemas que enfrentan los usuarios y diseñar la arquitectura de información y el diseño interactivo centrado en sus necesidades.  Grado de aceptación de utilidad: Con esta información los directivos de investigación de las universidades y el comité de acceso abierto podrán reconocer si existe la difusión, la formación y las actividades que pueden reforzar la cultura de investigación en abierto de la Institución.  Actitud de los profesores y estudiantes: Al detectar la actitud de la comunidad se puede explorar la intención de uso en el futuro (García-Peñalvo, 2017) y crear una estrategia para incentivar con recursos el uso del repositorio institucional y alargar la vida del producto o cambiar de producto. 
dc.format.extent15en_US
dc.identifier.grantnumberGRIAL-TR-2018-006en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/630234
dc.language.isospaen_US
dc.publisherTecnológico de Monterreyen_US
dc.relation266632-CONACYT-SENER-S0019201401en_US
dc.rightsOpen Accessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subject.countryMéxico / Mexicoen_US
dc.subject.disciplineCiencias Sociales / Social Sciencesen_US
dc.subject.keywordinstrumentoen_US
dc.subject.keywordRepositorio Institucionalen_US
dc.subject.keywordTAMen_US
dc.titleInstrumento Aceptación Tecnológica para Repositorios Institucionalesen_US
dc.typeReporte técnico
dc.type.articleInvestigación / Researchen_US
dc.type.categoryImplantación de sistema / Implementation of systemen_US
html.description.abstract<html> <head> <title></title> </head> <body> <p>Por lo anterior, se va a medir la percepci&#243;n de los profesores y estudiantes de una universidad con respecto al uso del repositorio institucional. La informaci&#243;n que se recabe aportar&#225; informaci&#243;n en tres aspectos:&#160;</p> <ul> <li>Percepci&#243;n de facilidad de uso: Con esta informaci&#243;n dise&#241;adores, bibliotecarios y programadores podr&#225;n contar con los requisitos, necesidades y problemas que enfrentan los usuarios y dise&#241;ar la arquitectura de informaci&#243;n y el dise&#241;o interactivo centrado en sus necesidades.&#160;</li> <li>Grado de aceptaci&#243;n de utilidad: Con esta informaci&#243;n los directivos de investigaci&#243;n de las universidades y el comit&#233; de acceso abierto podr&#225;n reconocer si existe la difusi&#243;n, la formaci&#243;n y las actividades que pueden reforzar la cultura de investigaci&#243;n en abierto de la Instituci&#243;n.&#160;</li> <li>Actitud de los profesores y estudiantes: Al detectar la actitud de la comunidad se puede explorar la intenci&#243;n de uso en el futuro (Garc&#237;a-Pe&#241;alvo, 2017) y crear una estrategia para incentivar con recursos el uso del repositorio institucional y alargar la vida del producto o cambiar de producto.&#160;</li> </ul> </body> </html>en_US
refterms.dateFOA2018-09-26T13:09:08Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Informe Técnico TAM-2018.pdf
Size:
564.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
documento

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.16 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia