Transición democrática e institucionalización legislativa: el caso de la Comisión de Desarrollo Social en la Cámara de Diputados de México (2000-2012)

dc.contributor.catalogeremipsanchez
dc.contributor.departmentTecnológico de Monterrey. Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno. Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionalesen
dc.creatorBárcena Juárez, Sergio A.
dc.creatorTéllez del Río, Julio
dc.creatorTELLEZ DEL RIO, JULIO; 780545
dc.date2022-07-19
dc.date.accessioned2022-09-22T15:09:29Z
dc.date.available2022-09-22T15:09:29Z
dc.date.issued2016-01-01
dc.description.abstractUna transición democrática cambia el ambiente del sistema político. Las legislaturas, para mantenerse vigentes, deben adaptarse al nuevo entorno. Una posibilidad de adaptación es la institucionalización. Este es un proceso en el que las organizaciones modifican sus reglas y funcionamiento para generar estabilidad, certidumbre y distinción. A partir de indicadores de diferenciación y complejidad, se analiza la institucionalización de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados en México –idónea por su temática y antigüedad– de 2000 a 2012. Se concluye que el ambiente generado por la transición mexicana dio paso a la institucionalización legislativa, pero que este proceso no fue lineal ni ininterrumpido.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.format.mediumTexto
dc.identificator5
dc.identifier.issn1870-3569
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/649483
dc.language.isospa
dc.publisherDepartamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterreyes-ES
dc.relationhttps://confines.tec.mx/index.php/confines/article/view/189/141
dc.relation.isFormatOfpublishedVersion
dc.relation.urlhttps://confines.tec.mx/index.php/confines/article/view/189
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.sourceCONfines; Núm. 23 (12): CONfines. Revista de relaciones internacionales y ciencia política. enero-mayo 2016; 11-38es-ES
dc.source1870-3569
dc.subjecttransición democráticaes-ES
dc.subjectinstitucionalizaciónes-ES
dc.subjectCongreso Méxicoes-ES
dc.subjectcomisiones legislativases-ES
dc.subjectdesarrollo sociales-ES
dc.subjectdemocratic transitionen-US
dc.subjectinstitutionalizationen-US
dc.subjectMexico Congressen-US
dc.subjectLegislative committeesen-US
dc.subjectsocial developmenten-US
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lcshInternational relations--Periodicals.
dc.subject.lcshPolitical science--Periodicals.
dc.subject.lcshRelaciones internacionales--Publicaciones periódicas
dc.subject.lcshCiencia Política--Publicaciones periódicas
dc.titleTransición democrática e institucionalización legislativa: el caso de la Comisión de Desarrollo Social en la Cámara de Diputados de México (2000-2012)es-ES
dc.typeArtículo/Article

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
189-Texto del artículo-268-1-10-20220717.pdf
Size:
389.89 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo

Collections

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia