Proyecto macro de la experiencia de investigación Khub-K12 y las estrategias de apropiación y adopción de Recursos Educativos Abiertos por parte de los participantes

dc.agent.nameRamírez Montoya, María Ses
dc.agent.nameBurgos Aguilar, José Vladimires
dc.contributor.authorRamírez Montoya, María S.en
dc.contributor.authorMortera Gutiérrez, Fernando J.en
dc.coverageEste capítulo tiene por objetivo presentar las características generales del proyecto macro de investigación “K-hub-12 para educación básica”, financiado por la Corporación de Universidades para el Desarrollo de Internet (CUDI) y por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), así como las estrategias de apropiación y adopción de Recursos Educativos Abiertos (REA) por parte de los participantes del estudio. El proyecto siguió una metodología colaborativa, donde seis instituciones desarrollaron un proyecto compartido con escuelas de educación básica. Se aplicó un cuestionario aleatorio a 231 participantes, entre los que se encontraban los investigadores del proyecto, profesores de las escuelas participantes y estudiantes de posgrado de la Escuela de Graduados en Educación del Tecnológico de Monterrey. Los hallazgos dan cuenta de que los participantes alcanzaron los niveles de conocimiento y aplicación cuando integraron estos recursos en sus ambientes de aprendizaje y no llegaron al nivel de transformación de los REA.en_US
dc.date.accessioned2015-09-18T13:39:55Zen
dc.date.available2015-09-18T13:39:55Zen
dc.date.created2011-01-01en
dc.date.issued2013-11-29en
dc.description.tableofcontents1. Introducción; 2. Descripción del Temoa: Características y atributos; 3. Proyecto Macro Knowledge Hub para la educación básica (K-12); 3.1 Marco contextual del estudio; 3.2 Objetivo general del proyecto; 3.3 Objetivo operativo con apoyo de Internet 2; 3.4 Objetivo de las acciones de colaboración; 3.5 Interrogantes de la investigación; 3.6 Supuestos de la investigación; 3.7 Marco conceptual del estudio: los Recursos Educativos Abiertos (REA) y el Open Access (OA); 4. Método; 5. Estrategias de apropiación y adopción por parte de participantes; 5.1 Planteamiento del problema; 5.2 Objetivo; 5.3 Cuestionario; 5.4 Participantes; 5.5 Procedimiento; 6. Resultados; 7. Discusión y conclusiones; 8. Referenciasen_US
dc.educationLevelLicenciaturaen_US
dc.educationLevelPosgradoen_US
dc.format.extent19 páginasen_US
dc.format.mediumSoftwareen_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/577894en
dc.language.isospaen
dc.relation.requiresRequiere contar con el software Adobe Acrobat Reader versión 3 o superioren_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.disciplineCiencias Sociales / Social Sciences
dc.subject.keywordinnovación educativaen
dc.subject.keywordinnovaciones tecnológicasen
dc.subject.keywordrecursos didácticosen
dc.subject.keywordrecursos educacionalesen
dc.subject.keywordcolaboraciónen
dc.subject.keywordapropiación tecnológicaen
dc.titleProyecto macro de la experiencia de investigación Khub-K12 y las estrategias de apropiación y adopción de Recursos Educativos Abiertos por parte de los participantesen_US
dc.typeElemento
refterms.dateFOA2018-03-07T04:46:42Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Proyecto macro de la experiencia de investigacion Khub-K12 .pdf
Size:
2.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Proyecto macro de la experiencia de investigación Khub-K12 y las estrategias de apropiación y adopción de Recursos Educativos Abiertos por parte de los participantes

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.23 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia