Tesis de maestría

El poder judicial de la federación como actor determinante en la implementación de las políticas públicas en materia de competencia económica en México

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La presente investigación, titulada El Poder Judicial de la Federación como actor determinante en la implementación de las políticas públicas en materia de competencia económica en México, es resultado de considerar que existen muy pocos estudios que contemplan y analizan el papel determinante y preponderante que tiene el Poder Judicial de la Federación para reorientar y rediseñar por parte de los órganos reguladores, las diversas políticas públicas en materia de competencia económica que se aplican en México. El documento inicia con una descripción sobre el origen, naturaleza y hechura de las políticas públicas y su relación con la competencia económica, pasando por una breve descripción de los antecedentes de la Reforma de Competencia Económica en México, que sentó las bases para la creación de la Comisión Federal de Competencia Económica, como autoridad responsable de garantizar un entorno favorable a la competencia. Se revisa también la relación estrecha que dicho órgano autónomo regulador guarda con el Poder Judicial de la Federación que actualmente por su labor, se ha erigido como un verdadero poder político influyente en las políticas de competencia económica. La aportación de la presente investigación radica en considerar por un lado las reformas constitucionales en materia de promoción y garantía de la libre competencia y concurrencia de los mercados, así como también vislumbrar los conflictos que existirán entre las determinaciones emitidas por la Comisión Federal de Competencia Económica y las sentencias de suspensión que ordenará el Poder Judicial de la Federación en aras de garantizar los derechos fundamentales y las garantías individuales, las cuales pudieran trastocar otros principios del derecho de la competencia y del derecho regulatorio, donde le tocará al Máximo Tribunal de la Nación emitir como última instancia decisoria, la jurisprudencia necesaria que guste o no, influirá la orientación de las políticas públicas.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia