Análisis y solución del problema de resonancia en paralelo en el circuito CNU-5420 de la subestación Contla.

Citation
Share
Date
Abstract
La instalación de bancos de capacitores por la Comisión Federal de Electricidad en sus circuitos de media tensión, así como también la instalación de bancos de capacitores en media y baja tensión por los usuarios a los cuales la CFE les suministra el servicio de energía eléctrica en media tensión, es una práctica muy frecuente para corregir el factor de potencia. Sin embargo, estos capacitores conectados en la red de la CFE, en presencia de armónicos originados por cargas no lineales de la misma industria, pueden incrementar el riesgo de excitar la frecuencia de resonancia. A la fecha, en la CFE no se ha estudiado a detalle, que la resonancia paralelo es el más notorio de los efectos de las armónicas que se presentan en sus circuitos de media tensión, debido a la amplificación de la distorsión armónica que produce la carga, ya que no se ha visualizado que al tener conectados bancos de capacitores tanto en media como en baja tensión y dado que la corriente de carga del usuario contiene una corriente armónica, la cual puede coincidir o se aproximarse a la frecuencia de resonancia y sea de una magnitud suficiente, para que se presenten sobrecorrientes y voltajes en los capacitores y voltajes con alta distorsión.