La calidad de la retroalimentación entre pares en relación con el diseño instruccional: Un estudio comparativo en CEMA de energía y sustentabilidad

dc.conference.hostTecnologico de Monterreyen_US
dc.conference.locationMonterrey, N.L., Méxicoen_US
dc.conference.nameV Congreso Internacional de Innovación Educativaen_US
dc.contributor.affiliationTecnologico de Monterreyen_US
dc.contributor.authorElizondo-Garcia, Josemaria
dc.contributor.authorSchunn, Christian
dc.contributor.authorGallardo Córdova, Katherina Edith
dc.date.accessioned2019-02-05T22:04:06Z
dc.date.available2019-02-05T22:04:06Z
dc.date.issued2018-12-11
dc.description.abstractLa retroalimentación entre pares se ha convertido una práctica común en los cursos en línea masivos y abiertos (CEMA o MOOC por su sigla en inglés, massive open online course) debido a su capacidad para escalar la evaluación y la retroalimentación de habilidades de alto orden. Aunque muchas prácticas para mejorar la evaluación han sido investigadas, existe una falta de entendimiento sobre cómo el diseño instruccional y las características de la plataforma MOOC afectan la calidad de la evaluación y las características de los comentarios de retroalimentación. El presente estudio tuvo el propósito de lograr un mayor conocimiento sobre la relación entre el diseño pedagógico de las actividades de retroalimentación entre pares y la calidad de los comentarios de retroalimentación. Colectamos y comparamos información sobre el diseño instruccional y los comentarios de retroalimentación de dos MOOC: Ahorro de energía en MéxicoX y Preparación para desastres en Coursera. Los resultados evidencian que la mayoría de las diferencias se muestran al comparar el enfoque de los comentarios. Esto apoya la idea de que el diseño del diseño instruccional guía el enfoque de los comentarios, y que las características del diseño instruccional, principalmente la estructura y el enfoque de las rúbricas, determinan el tipo de comentarios que los participantes brindan.
dc.formatEn Extenso / In Extensoen_US
dc.identifier.endpage1321en_US
dc.identifier.startpage1316en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/632799
dc.identifier.volumeVen_US
dc.language.isospaen_US
dc.relation“Laboratorio Binacional para la Gestión Inteligente de la Sustentabilidad Energética y la Formación Tecnológica” financiado por el Fondo para la Sustentabilidad Energética CONACYT-SENER.en_US
dc.relation266632-CONACYT-SENER-S0019201401en_US
dc.relation.urlhttp://ciie.itesm.mx/es/memorias/en_US
dc.rightsOpen Accessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subject.disciplineCiencias Sociales / Social Sciencesen_US
dc.subject.keywordMOOCen_US
dc.subject.keywordCEMAen_US
dc.subject.keywordEvaluación formativaen_US
dc.subject.keywordRetroalimentación entre paresen_US
dc.subject.keywordDiseño instruccionalen_US
dc.titleLa calidad de la retroalimentación entre pares en relación con el diseño instruccional: Un estudio comparativo en CEMA de energía y sustentabilidaden_US
dc.typeArtículo de conferencia
html.description.abstract<html> <head> <title></title> </head> <body> <p>La retroalimentaci&#243;n entre pares se ha convertido una pr&#225;ctica com&#250;n en los cursos en l&#237;nea masivos y abiertos (CEMA o MOOC por su sigla en ingl&#233;s, massive open online course) debido a su capacidad para escalar la evaluaci&#243;n y la retroalimentaci&#243;n de habilidades de alto orden. Aunque muchas pr&#225;cticas para mejorar la evaluaci&#243;n han sido investigadas, existe una falta de entendimiento sobre c&#243;mo el dise&#241;o instruccional y las caracter&#237;sticas de la plataforma MOOC afectan la calidad de la evaluaci&#243;n y las caracter&#237;sticas de los comentarios de retroalimentaci&#243;n. El presente estudio tuvo el prop&#243;sito de lograr un mayor conocimiento sobre la relaci&#243;n entre el dise&#241;o pedag&#243;gico de las actividades de retroalimentaci&#243;n entre pares y la calidad de los comentarios de retroalimentaci&#243;n. Colectamos y comparamos informaci&#243;n sobre el dise&#241;o instruccional y los comentarios de retroalimentaci&#243;n de dos MOOC: Ahorro de energ&#237;a en M&#233;xicoX y Preparaci&#243;n para desastres en Coursera. Los resultados evidencian que la mayor&#237;a de las diferencias se muestran al comparar el enfoque de los comentarios. Esto apoya la idea de que el dise&#241;o del dise&#241;o instruccional gu&#237;a el enfoque de los comentarios, y que las caracter&#237;sticas del dise&#241;o instruccional, principalmente la estructura y el enfoque de las r&#250;bricas, determinan el tipo de comentarios que los participantes brindan.</p> </body> </html>en_US
refterms.dateFOA2019-02-05T22:04:08Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ponencia 2018 CIIE - La calidad de la retroalimentación entre pares.pdf
Size:
316.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.16 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia