Modelos para administración de riesgo estructural

dc.contributor.advisorRuiz Porras, Antonioen
dc.contributor.committeememberPacheco Velazquez, Ernesto A.es
dc.contributor.committeememberRivera Gonzalez, Igor Patricioes
dc.creatorCastillo Huerta, Edgar R.en
dc.date.accessioned2015-08-17T11:37:29Zen
dc.date.available2015-08-17T11:37:29Zen
dc.date.issued2007-11-01
dc.description.abstractEl propósito de este documento es extender la metodología VaR, utilizada en el portafolio de inversión para administrar el riesgo estructural con base en la identificación, medición y control del riesgo. Se propone el uso de medidas de riesgo instrumentadas en ambas partes del balance (activo y pasivo) y en el flujo de efectivo de la institución. Se pretende mejorar la estructura financiera y agregar valor a los accionistas por medio de una administración de riesgo integral, incentivando el uso de medidas de control de riesgo de fondeo, ingreso y liquidez, además del uso de la medida de riesgo de mercado (VaR)
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/572656en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.disciplineCiencias Sociales / Social Sciencesen
dc.subject.keywordRiesgo Estructuralen
dc.subject.keywordMetodología VaRen
dc.subject.keywordAdministración de Riesgo Integralen
dc.subject.keywordMedidas de Control de Riesgo de Fondeoen
dc.titleModelos para administración de riesgo estructuralen
dc.typeTesis de doctorado
html.description.abstractEl propósito de este documento es extender la metodología VaR, utilizada en el portafolio de inversión para administrar el riesgo estructural con base en la identificación, medición y control del riesgo. Se propone el uso de medidas de riesgo instrumentadas en ambas partes del balance (activo y pasivo) y en el flujo de efectivo de la institución. Se pretende mejorar la estructura financiera y agregar valor a los accionistas por medio de una administración de riesgo integral, incentivando el uso de medidas de control de riesgo de fondeo, ingreso y liquidez, además del uso de la medida de riesgo de mercado (VaR)
refterms.dateFOA2018-03-23T21:07:16Z
refterms.dateFOA2018-03-23T21:07:16Z
thesis.degree.levelDoctor en Ciencias Financierasen
thesis.degree.nameDoctorado en Ciencias Financierasen
thesis.degree.programCampus Ciudad de Méxicoen

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_5834.pdf
Size:
3.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_5834_1.pdf
Size:
35.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia