Tesis de maestría

Análisis de las estrategias didáctico-pedagógicas en el aula para desarrollar las competencias escolares que permitan mejorar la calidad educativa de las instituciones.

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En el presente estudio se analizaron las estrategias didáctico-pedagógicas que utiliza el maestro de secundaria del Colegio Parroquial San Luís Gonzaga en el aula a partir de la incorporación de los estándares básicos de las competencias escolares para mejorar la calidad educativa de la institución, para llevarlo a cabo, se tuvo en cuenta el análisis sobre el cual se iba a realizar el estudio, en este caso el papel del profesor y la enseñanza en el proceso educativo, después se realizó una revisión teórica relacionada con el tema basado en diferentes autores que permitió construir el marco teórico referencial. Posteriormente se trabajó bajo la metodología de enfoque cualitativo, donde se optó el método evaluativo y a su vez las técnicas de investigación, como la observación, el análisis de contenidos y la encuesta. A partir de ellos se diseñaron los instrumentos de evaluación fueron: rejilla de observación científica participante en dos contextos dentro y fuera del aula, rejilla de análisis de contenido y dos cuestionarios uno de autoevaluación docente y otro de evaluación docente, este último contestado por los estudiantes de la institución. Los resultados se obtuvieron luego de 18 observaciones, analizar dos documentos por cada maestro (módulo de trabajo y bitácora de actividades para la clase) y de aplicar la encuesta a 6 maestros y 120 estudiantes y con ellos se identificó que el maestro para la explicación temática hace uso de recursos como el cuaderno y el tablero, aunque para el maestro estos son estrategias metodológicas, así como implementación de libros guías (módulos) que ellos mismos elaboran para cada área y como los utilizan en clase, pero no se identificó el uso de estrategias didáctico-pedagógicas explícitas; en cuanto a la participación se logró observar que el maestro anima al estudiante a intervenir en clase y esto los estudiantes lo ratifican en la encuesta en donde manifiesta un 60% el maestro logra que los estudiantes estén interesados en la materia; y con esto se logró concluir e identificar cuales las estrategias podrían mejorar la calidad de su labor a partir de su implementación.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia