Tesis de maestría

Aprovechamiento del Suero de Leche de Cabra como Sustrato para el Desarrollo de un Producto Fermentado Probiótico con: Bifidobacterium Bifidum y Lactobacillus Acidophilus

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La palabra probiótico proviene del griego y significa “Por la vida2� (Torres, 2002). El concepto de probiótico ha evolucionado probablemente desde la teoría propuesta por el científico ruso, Eli Metchnikoff, quien en 1908, atribuyo la extraordinaria longevidad de los pobladores de los Balcanes, al consumo de productos lácteos fermentados. El termino probiótico fue usado por primera vez por Lilly and Stillwell en 1965, quienes lo definieron como, sustancia secretada por un microorganismo, el cual estimula el crecimiento de otros (Fioramonti et. al., 2003). La definición de probióticos ha sido modificada en innumerables ocasiones (Fioramonti et. al., 2003), la Última definición fue publicada por Reid et. al. (2003), quien define a los probióticos como: “microorganismos vivos, los cuales al ser administrados en cantidad adecuada, confieren beneficios fisiológicos al hospedero�. Esta definición involucra tanto la dosis, la viabilidad de los microorganismos, así como los beneficios fisiológicos que confieren estos al hospedero.Actualmente, herramientas y conocimientos científicos, han quedado disponibles para evaluar adecuadamente los efectos de los probióticos en la salud humana, así como, su potencial en la prevención y tratamiento de enfermedades.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia