Tesis de maestría

Medición de costos de calidad en empresas de construcción de vivienda del Área Metropolitana de Monterrey

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En la actualidad el mercado de vivienda en México requiere de producción de bajo costo y alta calidad, la desaceleración económica de los últimos años ha impedido que la mayoría de las familias tengan posibilidad de adquirir vivienda nueva. El presente estudio determina en qué medida las empresas de construcción de vivienda en el Área Metropolitana de Monterrey miden sus costos de calidad. Esta práctica puede colaborar en gran medida a identificar puntos de reducción de costos que permitan ofrecer viviendas de mejor precio. En el Capítulo 1 se expresan los justificantes que dan sustento a este estudio, y entre otras cosas se describe el alcance y limitaciones del mismo. La revisión bibliográfica se presenta en el Capítulo 2, en el cual se describen a detalle las definiciones de diferentes costos de calidad de autores que hicieron estudios en diversos temas y de aquellos que exponen sus conceptos sobre costos de calidad desde el punto de vista de proyectos de construcción. Al inicio del Capítulo 3 se definen los costos de calidad y su interpretación para el ámbito de la vivienda, que se emplean para este estudio. En el desarrollo del capítulo se exponen las características de la metodología seguida para realizar la investigación y el análisis estadístico. Los resultados de la recolección de datos y su análisis correspondiente se presentan en el Capítulo 4, donde se exponen los resultados condensados. Las tablas originales de los programas de cómputo empleados para obtenerlos se presentan en los anexos. Para finalizar este estudio se exponen algunas observaciones sobre el proceso de investigación y sobre la relación con las empresas del ramo de construcción de vivienda, además de conclusiones sobre los resultados y sugerencias para trabajo futuros.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia