Juicio de nulidad, tradicional, en línea y sumario

dc.audience.educationlevelInvestigadores/Researchers
dc.contributorHerrera Migoya, Raúl
dc.contributorOrtega Carreón, Carlos Alberto
dc.contributorRaúl Herrera Migoya
dc.contributorCarlos Alberto Ortega Carreón
dc.creatorRivera Soriano, Eli
dc.creatorEli Rivera Sorianoes
dc.date.accessioned2018-11-23T16:03:46Z
dc.date.available2018-11-23T16:03:46Z
dc.date.created2012
dc.description.abstractEsta Tesina pretende dar a conocer las circunstancias que abarcan un tema correspondiente a la materia fiscal y administrativa en los Estados Unidos Mexicanos, en específico el Juicio Contencioso Administrativo Federal, conocido como Juicio de Nulidad, en sus modalidades tradicional, en Línea y Sumario. El Juicio de nulidad, llamado así porque una de sus características principales es determinar nulidades, el cual es un medio de defensa que se inicia interponiéndolo ante el Tribunal correspondiente, en este caso el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. --Resumen h. 1.;" Para aprobar la asignatura de Clínica Fiscal y Administrativa --Portada."
dc.description.degreeLicenciatura
dc.format.extentTexto
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/632081
dc.languagespa
dc.publisherTecnologico de Monterrey
dc.rightsTecnologico de Monterrey
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.keywordNullity--Mexico--Dissertations, Academic.
dc.subject.keywordTrials--Mexico
dc.subject.keywordNulidad--México
dc.subject.keywordJuicios--México
dc.subject.lccKGF2613
dc.titleJuicio de nulidad, tradicional, en línea y sumario
dc.typeTesis de licenciatura
refterms.dateFOA2018-11-23T16:03:46Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33068001106107.pdf
Size:
3.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia