Tesis de maestría

3G (migrando a LTE) vs WiMAX, complementos o rivales: aplicación de un estudio de caso en México

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La industria de las telecomunicaciones, en los últimos años, ha evolucionado significativamente tanto para las operadoras relacionadas con la oferta de servicios como para los usuarios. En este sentido, la telefonía móvil está siendo considerada como referencia obligada para observar cuál es la madurez de ciertas operadoras con respecto a los factores económicos, regulatorios, organizacionales, de servicios y tecnológicos. Los usuarios actuales de telefonía móvil están observando las posibilidades que les proporcionan los diferentes competidores, así como los costos que representaría en adquirir una tecnología en específico. Las tecnologías móviles están evolucionando para aprovechar la disponibilidad del espectro en la mayoría de los países del mundo y así establecer alternativas en el ofrecimiento de mayor ancho de banda para un mercado que está en constante crecimiento o para un nicho en particular. Los usuarios actuales de telefonía móvil están observando las posibilidades que les proporcionan los diferentes competidores, así como los costos que representaría en adquirir una tecnología en específico. Las tecnologías móviles están evolucionando para aprovechar la disponibilidad del espectro en la mayoría de los países del mundo y así establecer alternativas en el ofrecimiento de mayor ancho de banda para un mercado que está en constante crecimiento o para un nicho en particular. La importancia se centra en analizar un estudio de caso en México, que ha contemplado el despliegue de WiMAX en ciertas ciudades y el cual, con base en opiniones de expertos, ofrecerá una mayor visión del estado de esa tecnología no sólo en el país sino en el mundo. El modelo propuesto para analizar los despliegues generalizados de 3G y WiMAX es una adaptación y propuesta propia basada en el modelo de Bouwman, Haaker & De Vos (2008).

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia