Aporte y efectividad del modelo constructivista en el proceso de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes universitarios con modalidad virtual que usan las redes sociales en línea como contribución al E-Learning 2.0

dc.contributor.advisorValerio Ureña, Gabrielen_US
dc.contributor.advisorOropeza, Guadalupeen_US
dc.contributor.authorFuertes Arroyo, Yolfaris Naiditen_US
dc.date.accessioned2018-06-01T21:57:07Z
dc.date.available2018-06-01T21:57:07Z
dc.date.issued2013-07
dc.description.abstractEsta investigación pretende indagar si el modelo constructivista aporta de forma efectiva en la construcción de conocimiento de los estudiantes universitarios con modalidad virtual que usan las redes sociales en línea como contribución al e – learning 2.0; lo que llevó al investigador en la búsqueda de respuestas acertadas, a realizar un tipo de investigación descriptiva o diagnóstica, ya que al final del estudio requería expresar los datos hallados en términos de atributos y cantidad; guiándolo esto a la aplicación del método mixto, el cual le permitió explicar y describir los fenómenos encontrados, observados o analizados, a través de la combinación de los enfoques cualitativos y cuantitativos. Tomando en cuenta los enfoques antes mencionados, se aclara que el investigador en el proceso de recolección de datos, hizo uso de instrumentos como el cuestionario, la observación y la entrevista , estos le permitieron hacer un análisis detallado de los resultados obtenidos, llevándolo a concluir, que bajo la teoría constructivista, un estudiante de la modalidad virtual si puede construir o realimentar un excelente conocimiento que ayude al crecimiento de su desarrollo cognitivo; por lo tanto, se encontró que el aporte del modelo constructivista en el proceso de enseñanza aprendizaje de estos discentes universitarios que usan las redes sociales en línea como contribución al e – learning 2.0, es realmente efectivo, pero siempre y cuando el sujeto esté dispuesto a interactuar de forma colaborativa o colectiva con otros individuos que estén persiguiendo el mismo fin o interés formativo. Además, en esta investigación se evidencia que las redes sociales en línea o las plataformas e – learning 2.0, inciden de forma efectiva y propicia en el proceso de instrucción de los discentes que a través de este medio de formación encuentran la posibilidad de generar verdadero conocimiento
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/630044
dc.language.isospaen_US
dc.rightsOpen Accessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subject.disciplineCiencias Sociales / Social Sciencesyen_US
dc.subject.keywordModelo Constructivistaen_US
dc.subject.keywordproceso de Enseñanzaen_US
dc.subject.keywordEstudiantes Universitariosen_US
dc.subject.keywordRedes Sociales en Líneaen_US
dc.subject.keywordE-Learning 2.0en_US
dc.subject.keywordeducationen_US
dc.subject.keywordtecnología de la informaciónen_US
dc.titleAporte y efectividad del modelo constructivista en el proceso de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes universitarios con modalidad virtual que usan las redes sociales en línea como contribución al E-Learning 2.0en_US
dc.typeTesis de doctorado
html.description.abstract<html> <head> <title></title> </head> <body> <p>Esta investigaci&#243;n pretende indagar si el modelo constructivista aporta de forma efectiva en la construcci&#243;n de conocimiento de los estudiantes universitarios con modalidad virtual que usan las redes sociales en l&#237;nea como contribuci&#243;n al e &#8211; learning 2.0; lo que llev&#243; al investigador en la b&#250;squeda de respuestas acertadas, a realizar un tipo de investigaci&#243;n descriptiva o diagn&#243;stica, ya que al final del estudio requer&#237;a expresar los datos hallados en t&#233;rminos de atributos y cantidad; gui&#225;ndolo esto a la aplicaci&#243;n del m&#233;todo mixto, el cual le permiti&#243; explicar y describir los fen&#243;menos encontrados, observados o analizados, a trav&#233;s de la combinaci&#243;n de los enfoques cualitativos y cuantitativos. Tomando en cuenta los enfoques antes mencionados, se aclara que el investigador en el proceso de recolecci&#243;n de datos, hizo uso de instrumentos como el cuestionario, la observaci&#243;n y la entrevista , estos le permitieron hacer un an&#225;lisis detallado de los resultados obtenidos, llev&#225;ndolo a concluir, que bajo la teor&#237;a constructivista, un estudiante de la modalidad virtual si puede construir o realimentar un excelente conocimiento que ayude al crecimiento de su desarrollo cognitivo; por lo tanto, se encontr&#243; que el aporte del modelo constructivista en el proceso de ense&#241;anza aprendizaje de estos discentes universitarios que usan las redes sociales en l&#237;nea como contribuci&#243;n al e &#8211; learning 2.0, es realmente efectivo, pero siempre y cuando el sujeto est&#233; dispuesto a interactuar de forma colaborativa o colectiva con otros individuos que est&#233;n persiguiendo el mismo fin o inter&#233;s formativo. Adem&#225;s, en esta investigaci&#243;n se evidencia que las redes sociales en l&#237;nea o las plataformas e &#8211; learning 2.0, inciden de forma efectiva y propicia en el proceso de instrucci&#243;n de los discentes que a trav&#233;s de este medio de formaci&#243;n encuentran la posibilidad de generar verdadero conocimiento</p> </body> </html>en_US
refterms.dateFOA2018-06-01T21:57:08Z
thesis.degree.disciplineEscuela de Graduados en Educaciónen_US
thesis.degree.grantorInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes
thesis.degree.levelMaestro en Educación con Acentuación en Procesos de Enseñanza Aprendizajeen_US
thesis.degree.nameMaestría en Educaciónen_US
thesis.degree.programUniversidad TecVirtualen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Yolfaris Fuertes.pdf
Size:
1.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis Yolfaris Fuertes
Loading...
Thumbnail Image
Name:
yolforis fuertes.pdf
Size:
192.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
carta yolfaris fuertes

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.29 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia