Tesis de maestría

La función del coordinador académico como factor para la retención estudiantil en la educación superior

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En este estudio se aborda la forma en la que las características o cualidades, la forma de desempeño y la atención brindada por parte de un Coordinador Académico influyen en  la retención del alumnado. El motivo del estudio fue para analizar la retención  estudiantil y cómo el coordinador académico influye en esta, realizando un estudio relevante puesto que en México no se han realizado suficientes investigaciones y análisis de este tema. La metodología utilizada en este trabajo fue de investigación cualitativa y entre los referentes teóricos utilizados tenemos los trabajos de Tinto, Ibañez y Tuirán entre otros. El estudio se llevó a cabo con estudiantes de la carrera de Diseño de modas, que es la carrera más popular y demandada en la institución, la cual es una Universidad ubicada al norte del país con 47 años en el mercado educativo en las áreas de diseño de modas e imagen. En el estudio participan tres maestras del área de Diseño, los coordinadores académicos actuales en el momento de la investigación y los alumnos de Diseño de modas, entre los resultados se determina que los alumnos carecen de pertenencia hacia la institución y que a veces la desatención por parte de los coordinadores es un factor importante en su desmotivación. Aunado a esto, el estudio mostró un desconocimiento sobre lo que debe o no hacer su Coordinador Académico (CA) así como la misma situación por parte de los maestros, quienes coincidían que la figura del CA debe de ser más establecida y proyectar pertenencia, autoridad y apoyo para los alumnos. Se plantea la integración de alumnos con su CA para que conozcan las funciones y sientan familiaridad con la persona que está a cargo del seguimiento educativo de ellos, así como definirles una guía que los haga sentir más cómodos en la universidad y culminar satisfactoriamente su carrera.  

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia