En el siguiente documento se explica el papel que juegan tanto la predicción como el almacenamiento en la integración de las energías renovables fluctuantes a la red eléctrica.
dc.audience.educationlevel | Ingeniería (General) | |
dc.contributor | Urbina Méndez, Kenia N. | |
dc.contributor | López Cárdenas, Víctor H. | |
dc.contributor | Martínez Erosa, Karla | |
dc.contributor | Tiro Tlapa, Roberta | |
dc.creator | Probst Oleszewski, Oliver M. | |
dc.creator | Oliver M. Probst Oleszewski | es |
dc.date.accessioned | 2018-11-06T15:33:13Z | |
dc.date.available | 2018-11-06T15:33:13Z | |
dc.date.created | 9/25/2017 | |
dc.description.abstract | En el siguiente documento se explica el papel que juegan tanto la predicción como el almacenamiento en la integración de las energías renovables fluctuantes a la red eléctrica. | |
dc.format.medium | Text/Texto | |
dc.identifier.citation | Probst, O. (2017). Predicción y almacenamiento de recursos eólicos e hídricos. Energías convencionales, limpias y su tecnología. MéxicoX. Disponible enhttp://hdl.handle.net/11285/631110 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11285/631110 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
dc.relation | 266632-CONACYT-SENER-S0019201401 | |
dc.relation.embedded | ||
dc.rights | Tecnologico de Monterrey | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.subject.keyword | Energía | |
dc.subject.keyword | MOOC | |
dc.subject.keyword | Energías convencionales | |
dc.subject.keyword | Energías limpias | |
dc.subject.lcsh | Energy conservation / General works | |
dc.subject.lcsh | Ingeniería (General) | |
dc.subject.lcsh | Energía | |
dc.title | En el siguiente documento se explica el papel que juegan tanto la predicción como el almacenamiento en la integración de las energías renovables fluctuantes a la red eléctrica. | |
dc.type | Objeto de aprendizaje | |
html.relation.embedded | ||
refterms.dateFOA | 2018-11-06T15:33:13Z |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1