Análisis de la ideología empresarial regiomontana. Un acercamiento a partir del periódico El Norte

dc.creatorSmith Pussetto, Cintia
dc.creatorGarcía Vázquez , Nancy Janett
dc.creatorPérez Esparza, Jesús David
dc.date2022-07-18
dc.date.accessioned2024-05-09T22:02:25Z
dc.date.available2024-05-09T22:02:25Z
dc.descriptionLa ciudad de Monterrey se ha caracterizado por un destacado proceso periférico de industrialización, surgido a finales del siglo XIX y consolidado en el transcurso del siglo XX, el cual la convierte en un objeto de estudio único en la medida en que entrelaza las estructuras industriales con los procesos de formación de una burguesía local, conservadora y resistente a las fuerzas centralizadoras del Estado mexicano. Este trabajo presenta los resultados de un análisis de contenido realizado con la finalidad de comprobar si el periódico El Norte, principal medio de comunicación escrita de la ciudad, funciona como propagador de la ideología empresarial local.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://confines.tec.mx/index.php/confines/article/view/162
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/653266
dc.languagespa
dc.publisherDepartamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterreyes-ES
dc.relationhttps://confines.tec.mx/index.php/confines/article/view/162/119
dc.sourceCONfines; Núm. 7 (4): CONfines. Revista de relaciones internacionales y ciencia política. Enero-Mayo 2008; 11-25es-ES
dc.source1870-3569
dc.subjectideología empresariales-ES
dc.subjectempresariadoes-ES
dc.subjectética del trabajoes-ES
dc.subjectelites industrialeses-ES
dc.subjectEl Nortees-ES
dc.subjectbusiness ideologyen-US
dc.subjectentrepreneurial classen-US
dc.subjectwork ethic in Northern Mexicoen-US
dc.subjectindustrial elitesen-US
dc.subjectEl Norteen-US
dc.titleAnálisis de la ideología empresarial regiomontana. Un acercamiento a partir del periódico El Nortees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia