Artículo

Aproximación ética y racional de la operación cesárea

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En los últimos años el aumento progresivo y acelerado de partos que se resuelven por medio de una operación cesárea ha alertado a los investigadores de la salud pública. Sin embargo, es evidente que ningún estudio ha revelado una explicación exhaustiva de este fenómeno. El presente artículo plantea, por medio de una reflexión racional, que existen errores epistemológicos que afectan la percepción que se tiene sobre la práctica de la operación cesárea. Este texto considera que la evaluación de riesgo al momento de preferir una cesárea en lugar de un parto por vía vaginal puede verse afectada por sesgos cognitivos o anclajes culturales, determinando a su vez y la ética de la toma de decisiones del médico y de la futura madre.

Description

En los últimos años el aumento progresivo y acelerado de partos que se resuelven por medio de una operación cesárea ha alertado a los investigadores de la salud pública. Sin embargo, es evidente que ningún estudio ha revelado una explicación exhaustiva de este fenómeno. El presente artículo plantea, por medio de una reflexión racional, que existen errores epistemológicos que afectan la percepción que se tiene sobre la práctica de la operación cesárea. Este texto considera que la evaluación de riesgo al momento de preferir una cesárea en lugar de un parto por vía vaginal puede verse afectada por sesgos cognitivos o anclajes culturales, determinando a su vez y la ética de la toma de decisiones del médico y de la futura madre.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia