Tesis de maestría

Recertificación ISO 9000 basada en un modelo de capacitación dirigido a círculos de control de calidad

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Desde 1987 las organizaciones a nivel mundial han participado de un proceso de certificaciones de Sistemas de Calidad a través de la norma ISO 9000, lo cual ha constituido una estrategia de desarrollo, elevando a su vez el nivel de competitividad empresarial en el mercado. Uno de los procesos de control para tal sistema son las actividades de auditorías de calidad, en las cuales se pueden detectar "no conformidades" en el funcionamiento del sistema, por el incumplimiento de los requisitos de la norma. El contenido del presente documento lleva como objetivo proponer un modelo de capacitación en base al funcionamiento de círculos de control de calidad que contribuya a mantener la certificación ISO 9000 de una organización y lograr la recertificación de la misma una vez llegado el momento. Para cumplir con el objetivo establecido se desarrolló una fase de investigación eligiendo a la División de Astilleros Industriales de la Autoridad del Canal de Panamá como organización sujeto de estudio, en la cual se realizaron la aplicación de instrumentos de medición con el fin de recolectar información necesaria que sirviera de base para la propuesta de un modelo de capacitación. Finalmente se elabora un modelo de capacitación orientado al funcionamiento de los círculos de control de calidad, el cual ofrece la estructura necesaria para fijar las bases de conocimiento que permitan disminuir el surgimiento de "no conformidades" en las etapas de auditorías de calidad realizadas en la empresa y de esta forma contar con el ambiente propicio para el logro de una recertificación, según las actualizaciones de la norma ISO 9000.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia