Tesis de maestría

Clasificación de puntos ideales y análisis lingüístico de los posicionamientos de la Junta de Gobierno de BANXICO

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Este estudio aborda una pregunta de investigación muy importante: ¿Cómo afectan las diferencias en las posturas monetarias de los miembros de la Junta de Gobierno a las decisiones de política monetaria del Banco de México (Banxico)? Al analizar las votaciones de política monetaria de la Junta de Gobierno de Banxico desde diciembre de 2017 hasta noviembre de 2023, este trabajo contribuye significativamente al entendimiento de la dinámica interna de esta institución, destacando la importancia de la autonomía de los subgobernadores en sus decisiones. A través de la estimación y análisis de puntos ideales, utilizando un modelo unidimensional de Teoría de Respuesta al Ítem (IRT) con datos de las minutas públicas de Banxico, el estudio clasifica las posturas monetarias de los miembros hacia el espectro "hawkish" o "dovish" y analiza la tendencia hacia la disidencia. La investigación aporta una perspectiva única al estudio de la política monetaria en México, ya que el análisis de puntos ideales para bancos centrales es un área poco explorada en la literatura, especialmente para países en desarrollo. Por otra parte, el análisis de texto de las minutas de Banxico revela la dinámica detrás de las decisiones de la Junta, ofreciendo una comprensión profunda de cómo las posturas individuales influencian las políticas monetarias. Este enfoque resalta la importancia de la comunicación del banco central en la formación de expectativas del mercado y la estabilidad económica.

Description

https://orcid.org/0000-0002-3856-5686

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia