Tesis de maestría

Competencias emocionales como factor de mejora en el perfil ideal del docente de secundaria

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La propuesta del Modelo Educativo 2016 para la educación básica en México, pretende poner en marcha planes, programas y proyectos de innovación, ejercidos por educadores que realicen una práctica adecuada de la pedagogía y de la educación emocional de los estudiantes. El desempeño docente, está sujeto a un replanteamiento de acciones académicas para lograr el desarrollo del potencial humano y competencias emocionales, de manera que se ejerza la propuesta de formación académica y de desarrollo emocional de los estudiantes, y cumplir con las expectativas de una educación integral en el siglo XXI. El objetivo de esta investigación es conocer la preparación profesional que requieren llevar a cabo los docentes de educación básica para guiar y apoyar a los alumnos con problemas emocionales y bajo desempeño académico. Mediante un enfoque metodológico de tipo cualitativo, se llevaron registros narrativos, se aplicaron entrevistas y encuestas junto con la recogida de datos sociodemográficos de los participantes, conformados por un director, 17 docentes y 36 estudiantes de educación básica. Los resultados muestran que un gran número de profesores no están preparados para apoyar a los estudiantes en su desarrollo y expresión emocional, mostrando una falta de aptitudes y de competencias emocionales ante estos conflictos. Finalmente los alumnos externaron que sus profesores se enfocan más en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Otros efectos derivados de un mal manejo de emociones, fueron las dificultades de aprendizaje y relaciones sociales deficientes por parte de los estudiantes.  

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia