Identificación de las Funciones Operativas Básicas en PyMEs Mexicanas para la Implementación de Software Empresarial Open Source-Edición Única

Citation
Share
Date
Abstract
Las pequeñas y medianas empresas son de gran importancia para la economía en México y se les puede apoyar por medio del uso de Tecnologías de Información. Sin embargo, la oferta de software empresarial comercial hecho a la medida de las PyMEs todavía esta en crecimiento y el impacto económico de invertir en las opciones existentes no deja de ser una cuestión delicada. No obstante, el software Open Source ofrece una variedad de aplicaciones empresariales que las PyMEs podrían adquirir de manera gratuita, lo que podría ayudar al desarrollo de estas empresas sin incurrir en grandes gastos. Entonces se vuelve prometedora la propuesta de una plataforma de software orientada específicamente para PyMES que tome lo mejor de los sistemas de información empresariales y del software Open Source, una plataforma integrada por aplicaciones Open Source seleccionadas en base a su potencial para atender las necesidades y áreas de oportunidad mas comunes dentro de las diferentes funciones básicas de operación de las PyMEs. La construcción de un prototipo se considera como una opción viable para realizar pruebas al respecto, y para ello es necesario focalizar al prototipo en atender las necesidades derivadas de un subconjunto de funciones básicas de operación, aquellas funciones en las que el uso de software puede tener un mayor impacto benéfico. Se necesita obtener más información respecto a la situación de estas funciones en las PyMEs mexicanas y a la disponibilidad de software Open Source con el cual contar para la construcción del prototipo, por lo que se opta por una metodología de investigación cualitativa, orientada a la exploración y descripción para luego generar perspectivas teóricas respecto a las incógnitas que se tienen. Este tipo de resultados son como imágenes que tal vez no sean de alta resolución, pero que por lo menos cuentan con la resolución suficiente para el propósito de orientar la selección de aplicaciones necesarias para construir el prototipo de una plataforma como la propuesta. Como resultados se encuentra que las funciones básicas de operación de mayor peso en las PyMEs mexicanas pueden ser, en orden de mayor a menor peso: la función Deliver, seguida de Source, Plan, Make y por último Return. También se encuentra que existe cantidad de aplicaciones Open Source capaces de apoyar no solo a las funciones identificadas como las de mayor peso en las PyMEs mexicanas, sino a todas sus funciones básicas de operación. La posibilidad de que una función tenga mayor peso que otras en el grueso de las PyMEs mexicanas y de que exista software Open Source del cual elegir para soportar estas funciones, lleva a concluir que es posible construir un prototipo de la plataforma de software propuesta que se enfoque en apoyar el subconjunto de funciones básicas de operación de mayor peso para las PyMEs con el cual comenzar a probar las incógnitas pendientes, y que las funciones por las que podría ser mas conveniente comenzar son Deliver y Source.