El tutor como motivador en la formación integral de los tecnólogos en contabilidad y finanzas del centro de servicios financieros, SENA.

dc.contributor.advisorConejo Carrasco, Franciscoen_US
dc.contributor.advisorRodríguez, Astrid Vivianaen_US
dc.contributor.authorSuárez Molina, Orlandoen_US
dc.date.accessioned2018-05-25T14:55:04Z
dc.date.available2018-05-25T14:55:04Z
dc.date.issued2016-10
dc.description.abstractLa presente investigación pretende llegar a visualizar por qué los aprendices del quinto trimestre del Tecnólogo en Contabilidad y Fianzas, del SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje), no reconocen la importancia de la Formación Integral en su formación académica, siendo aquella fundamental para el buen desempeño en la vida laboral. De igual manera se trabaja  la importancia de la motivación del tutor en la formación de los estudiantes, pues este influye positivamente en la vida de los aprendices, hasta el punto de ayudar a moldear el proyecto de vida de los mismos, a través de los encuentros que brindan los diferentes ambientes de formación. También se trabaja la importancia de las dimensiones e inteligencias del ser humano como elementos fundamentales y constitutivos de la formación integral, pues se quiere plantear en el presente estudio, que es posible formarse integralmente si descubrimos, trabajamos y nos apropiamos tanto de las inteligencias como de las dimensiones del ser humano. De la misma manera, se pretende descubrir si a los estudiantes se les están dando las herramientas educativas necesarias para comprender lo que es la formación integral y su importancia en la vida.  Se muestra un estudio de caso, a través de una entrevista semiestructurada, la cual permite comprender que los estudiantes no reconocen la totalidad de las dimensiones e inteligencias. Por el contrario solo se conocen algunas de éstas y su apropiación en la vida del estudiante es muy deficiente. Así mismo se logró evidenciar que los docentes que acompañan el proceso formativo de los estudiantes hablan de la formación integral a través de la experiencia vivida, pero no se fundamente teóricamente lo que es la formación integral. Este estudio realizado en la presente tesis es fundamental para la educación dado que lo que se quiere es formar personas integrales que le aporten a  la construcción de ciudadanía y país, y por medio de la apropiación tanto de las inteligencias como de las dimensiones se puede lograr este propósito que beneficia el buen desarrollo de las personas.           
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/629846
dc.language.isospaen_US
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyspa
dc.rightsOpen Accessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.subject.disciplineCiencias Sociales / Social Sciencesyen_US
dc.subject.keywordaprendicesen_US
dc.subject.keywordformación integralen_US
dc.subject.keywordvida laboralen_US
dc.subject.keywordmotivaciónen_US
dc.subject.keywordproyecto de vidaen_US
dc.subject.keyworddimensionesen_US
dc.subject.keywordinteligenciaen_US
dc.subject.keywordeducaciónen_US
dc.titleEl tutor como motivador en la formación integral de los tecnólogos en contabilidad y finanzas del centro de servicios financieros, SENA.en_US
dc.typeTesis de doctorado
html.description.abstract<html> <head> <title></title> </head> <body> <p>La presente investigaci&#243;n pretende llegar a visualizar por qu&#233; los aprendices del quinto trimestre del Tecn&#243;logo en Contabilidad y Fianzas, del SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje), no reconocen la importancia de la Formaci&#243;n Integral en su formaci&#243;n acad&#233;mica, siendo aquella fundamental para el buen desempe&#241;o en la vida laboral. De igual manera se trabaja &#160;la importancia de la motivaci&#243;n del tutor en la formaci&#243;n de los estudiantes, pues este influye positivamente en la vida de los aprendices, hasta el punto de ayudar a moldear el proyecto de vida de los mismos, a trav&#233;s de los encuentros que brindan los diferentes ambientes de formaci&#243;n. Tambi&#233;n se trabaja la importancia de las dimensiones e inteligencias del ser humano como elementos fundamentales y constitutivos de la formaci&#243;n integral, pues se quiere plantear en el presente estudio, que es posible formarse integralmente si descubrimos, trabajamos y nos apropiamos tanto de las inteligencias como de las dimensiones del ser humano. De la misma manera, se pretende descubrir si a los estudiantes se les est&#225;n dando las herramientas educativas necesarias para comprender lo que es la formaci&#243;n integral y su importancia en la vida. &#160;Se muestra un estudio de caso, a trav&#233;s de una entrevista semiestructurada, la cual permite comprender que los estudiantes no reconocen la totalidad de las dimensiones e inteligencias. Por el contrario solo se conocen algunas de &#233;stas y su apropiaci&#243;n en la vida del estudiante es muy deficiente. As&#237; mismo se logr&#243; evidenciar que los docentes que acompa&#241;an el proceso formativo de los estudiantes hablan de la formaci&#243;n integral a trav&#233;s de la experiencia vivida, pero no se fundamente te&#243;ricamente lo que es la formaci&#243;n integral. Este estudio realizado en la presente tesis es fundamental para la educaci&#243;n dado que lo que se quiere es formar personas integrales que le aporten a &#160;la construcci&#243;n de ciudadan&#237;a y pa&#237;s, y por medio de la apropiaci&#243;n tanto de las inteligencias como de las dimensiones se puede lograr este prop&#243;sito que beneficia el buen desarrollo de las personas. &#160; &#160; &#160; &#160; &#160;&#160;</p> </body> </html>en_US
refterms.dateFOA2018-05-25T14:55:05Z
thesis.degree.disciplineEscuela de Graduados en Educaciónen_US
thesis.degree.levelMaestro en Educaciónen_US
thesis.degree.nameMaestría en Educaciónen_US
thesis.degree.programNo tiene campusen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Orlando Suárez Molina.doc
Size:
6.16 MB
Format:
Microsoft Word
Description:
Tesis - Orlando Suárez Molina
Loading...
Thumbnail Image
Name:
OrlandoSuarezMolina.pdf
Size:
48.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Carta - Orlando Suárez Molina

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.28 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia