Towards a Semiotic of Memory

dc.creatorRicaurte Quijano, Paola
dc.date2015-05-04
dc.date.issued2015-05-04
dc.descriptionThis study explores the theoretical contributions of Cultural Semiotics for the understanding of memory as a semiotic-discursive process. This paper will argue that culture is a complex, dynamic and heterogeneous ssystem in wich memory plays a constitutive role. Identifies memory as one of the foundations of cultural production for its ability to preserve and create new cultural texts. This work provides a guide for categorizing memory as a social practice and as such being susceptible to analysis using various methodological tools offered by Semiotics and Discourse Analysis. Memory should be analyzed considering its threefold nature: a cognitive process of meaning production or semiosis; a social praxis, and the result of those processes.en-US
dc.descriptionEste texto revisa teóricamente las aportaciones de la semiótica de la cultura para la comprensión de la memoria como un proceso semiótico-discursivo. Retoma los modelos propuestos para el análisis de la cultura como un sistema complejo, dinámico y heterogéneo en el que la memoria juega un papel constitutivo. Define la memoria como el fundamento material simbólico que posibilita los procesos de transformación e intercambio cultural por su capacidad de conservar y crear nuevos textos culturales. A partir de una articulación interdisciplinaria plante la comprensión de la memoria como una práctica social y, como tal, factible de ser analizada a través de las herramientas metodológicas que ofrecen la semiótica y el análisis del discurso. La memoria debe ser comprendida en una triple dimensión: cognitiva como semiosis, como praxis social y como el producto de ese proceso.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://www.enclavesdelpensamiento.mx/index.php/enclaves/article/view/3
dc.languagespa
dc.publisherTecnológico de Monterreyes-ES
dc.relationhttps://www.enclavesdelpensamiento.mx/index.php/enclaves/article/view/3/2
dc.rightsDerechos de autor 2015 EN-CLAVES del pensamientoes-ES
dc.sourceEN-CLAVES DEL PENSAMIENTO; No. 16 (2014): JULIO-DICIEMBRE, AÑO VIII; 30-54en-US
dc.sourceEn-Claves del Pensamiento; Núm. 16 (2014): JULIO-DICIEMBRE, AÑO VIII; 30-54es-ES
dc.source2594-1100
dc.subjectcollective memoryen-US
dc.subjectcultural memoryen-US
dc.subjectsocial memoryen-US
dc.subjectCultural Semioticsen-US
dc.subjectTartu-Moscow Schoolen-US
dc.subjectmemoria colectivaes-ES
dc.subjectmemoria culturales-ES
dc.subjectmemoria sociales-ES
dc.subjectsemiótica de la culturaes-ES
dc.subjectEscuela de Tartu-Moscúes-ES
dc.titleTowards a Semiotic of Memoryen-US
dc.titleHacia una semiótica de la memoriaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES

Files

Collections

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia