Tesis de maestría

RIVSYS: Una Herramienta Digital para la Valuación del Capital Intelectual Urbano-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La economía mundial ha tenido una transformación en las últimas décadas de una economía orientada a la manufactura a una orientada a los servicios, donde el conocimiento es el principal activo. Estos cambios se pueden observar en el reemplazo de bienes tangibles como el metal, para la producción de capital, por el uso de bienes intangibles como la información y conocimiento. Esta economía se ha denominado economía del conocimiento o nueva economía, en donde el conocimiento se ha reconocido como el recurso estratégico más importante para las organizaciones y para el sector público. Esto ha traído nuevos modelos de negocio diferentes a los modelos tradicionales y como resultado, hoy en día las organizaciones e incluso algunos gobiernos están buscando comprender y administrar mejor la relación entre lo que saben y la entrega de valor. Esta necesidad de medición ha propiciado el surgimiento de numerosos modelos para la administración y valuación del capital intelectual. Sin embargo, son escasos aquellos modelos de base tecnológica que permitan valuar el capital intelectual urbano. El siguiente trabajo de tesis tiene como producto final una herramienta digital para la valuación del capital intelectual urbano. La herramienta parte del Reporte Integral de Valor©, un modelo de valuación de capital intelectual. Este modelo base se desarrolla utilizando el Sistema Genérico de Capitales. Estos conceptos se abarcan en los primeros capítulos. Se finaliza con la aplicación de la herramienta digital a la ciudad de Monterrey con el objetivo de validar su funcionalidad.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia