Una medida de estrés financiero para México, su relación con la actividad económica y los mecanismo de transmisión del estrés

dc.contributorRamírez Sánchez, José Carlos
dc.contributorFuentes Castro, Hugo Javier
dc.contributorJosé Carlos Ramírez Sánchez
dc.contributorHugo Javier Fuentes Castro
dc.creatorYahir Aurelio López Chuken
dc.creatorYAHIR AURELIO LÓPEZ CHUKENes
dc.date.accessioned2018-05-07T18:56:00Z
dc.date.available2018-05-07T18:56:00Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionSe propone una medida de estrés financiero para el sistema financiero mexicano. La medida es continua, oportuna y separable en sus. [sic] La medida identificó la crisis de 1982 y 1987 como los episodios de mayor estrés en la historia reciente de México, seguida de la crisis Tequila de 1995, mientras que la crisis de 2008 generó poca tensión en los mercados en relación con esos eventos. La medida es más útil como herramienta coyuntural y no para pronosticar crisis futuras. Se estudia la relación entre el estrés financiero y los niveles de actividad económica en alrededor de uno por ciento en un periodo de diez meses. --Resumen h. 4.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/628891
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relationInvestigadores
dc.relationEstudiantes
dc.relation.isFormatOfversión publicada
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subjectFinancial crises--Mexico
dc.subjectMonetary policy--Mexico
dc.subjectCrisis financieras--México
dc.subjectPolítica monetaria--México
dc.subject.classification5 CIENCIAS SOCIALES
dc.titleUna medida de estrés financiero para México, su relación con la actividad económica y los mecanismo de transmisión del estrés
dc.typeTesis de doctorado
refterms.dateFOA2018-05-07T18:56:00Z
thesis.degree.levelDoctorado en Ciencias Financieras
thesis.degree.programCampus Ciudad de México

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33068001114637.pdf
Size:
7.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia