Tesis de maestría

Estudio del impacto de los factores familiares y la motivación en el desempeño académico de niños mixtecos en una primaria pública

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Pertenecer a un grupo minoritario, y tener historial de migración, ha sido considerado un claro obstáculo para la obtención de un buen desempeño académico. En esta investigación se indagó sobre el impacto que tienen los factores familiares y la motivación en el desempeño académico de niños mixtecos de primer grado que cursan en una escuela pública, en el estudio participaron 31 niños, mixtecos y locales, nativos de Yurécuaro, Michoacán donde se realizó el estudio. La metodología empleada fue la cuantitativa, usando como instrumentos el promedio anual logrado en el año escolar, encontrado en los reportes de calificación, un cuestionario-entrevista que indagó sobre diversos factores familiares y el test Ampet de motivación de logro, adaptado a los fines de la investigación, el cual mide Compromiso y entrega en el aprendizaje, Competencia percibida y Ansiedad ante el error y las situaciones de estrés. Los resultados sugieren que en este caso, el pertenecer a una etnia diferente, haber sido migrante y tener cierto grado de bilingüismo no representa motivo suficiente para estigmatizar a esta población como alumnos con bajo desempeño académico, pues algunos factores familiares de los grupos mixtecos parecen favorecer en el sector estudiado. Por su parte los niños mixtecos presentan altos puntajes de ansiedad y estrés, lo que se ve reflejado sobre todo en el compromiso y entrega al aprendizaje, dejando como vía trabajar, el fortalecimiento de la competencia percibida para mejorar las otras dos. Se hace un llamado a la revisión del currículum, y a la actitud y expectativas de los docentes frente a los grupos desfavorecidos para asegurar su inclusión y éxito académico.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia