Entorno Inclusivo de Recursos Educativos Abiertos para Personas en Condiciones de Discapacidad de Latinoamérica
dc.contributor.affiliation | Tecnológico Nacional de México / TES de Chalco | es_MX |
dc.contributor.affiliation | Universidad Nacional del Santa | es_MX |
dc.contributor.affiliation | Universidad Católica de Manizales | es_MX |
dc.contributor.affiliation | Tecnológico de Monterrey | es_MX |
dc.contributor.author | Mas Sandoval, Romy Kelly | |
dc.contributor.author | Suarez Valencia, Francisco Javier | |
dc.contributor.author | Tenorio Sepúlveda, Gloria Concepción | |
dc.contributor.author | Ontiveros Ortíz, Elsa Nadia | |
dc.contributor.institution | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | es_MX |
dc.date.accessioned | 2021-12-17T21:37:28Z | |
dc.date.available | 2021-12-17T21:37:28Z | |
dc.date.issued | 2021-12-17 | |
dc.description.abstract | Propuesta de un emprendimiento que tiene como objetivo disminuir las desigualdades educativas a través de la construcción de un entorno inclusivo de recursos educativos abiertos y buenas prácticas en español para las personas con discapacidad, dirigido principalmente a toda Latinoamérica con el fin de facilitar el acceso a información de calidad, con esto se pretende favorecer y potenciar las condiciones de desarrollo de la agenda 2030 de la UNESCO especialmente apuntando a los objetivos de desarrollo sostenible 4 (Educación de calidad) y 10 (Disminución de las desigualdades), con el propósito de aminorar las brechas de acceso a la información que existen. El emprendimiento se constituye en una línea de atención dirigida a personas con discapacidad física; además permitirá estimular la interacción, la producción, apropiación e intercambio de experiencias, así como la visibilización de proyectos, recursos educativos y uso e integración de herramientas de accesibilidad abiertas para incorporar en portales, páginas web, plataformas LMS, LCMS y CMS, así como en MOOCs, OVA, AVA, entre otros. Este proyecto busca capitalizar oportunidades de colaboración y fomento a la apropiación de buenas prácticas inclusivas para contribuir con el mejoramiento de la calidad y pertinencia de la educación bajo criterios de equidad e igualdad. | es_MX |
dc.format.medium | Texto | es_MX |
dc.identificator | 4||58||5801 | es_MX |
dc.identifier.orcid | http://orcid.org/0000-0003-3858-6708 | es_MX |
dc.identifier.orcid | https://orcid.org/ 0000-0001-9244-6656 | es_MX |
dc.identifier.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7513-727X | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11285/643331 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.relation | Estancia Internacional UNESCO/ICDE 2021 | es_MX |
dc.relation.isFormatOf | versión publicada | es_MX |
dc.relation.url | https://oerunesco.tec.mx/ | es_MX |
dc.rights | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es_MX |
dc.subject | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS | es_MX |
dc.subject.country | México / Mexico | es_MX |
dc.subject.keyword | Innovación educativa | es_MX |
dc.subject.keyword | Emprendimiento | es_MX |
dc.subject.keyword | Recursos educativos abiertos | es_MX |
dc.subject.keyword | Repositorio | es_MX |
dc.subject.keyword | Discapacidad | es_MX |
dc.subject.keyword | Educación inclusiva | es_MX |
dc.subject.keyword | Objetivos de desarrollo sostenible | es_MX |
dc.subject.keyword | Estancia internacional | es_MX |
dc.subject.lcsh | Education | es_MX |
dc.title | Entorno Inclusivo de Recursos Educativos Abiertos para Personas en Condiciones de Discapacidad de Latinoamérica | es_MX |
dc.title.alternative | Open and Inclusive Education WUN and UNESCO Training & Research Networks | es_MX |
dc.type | Objeto de congreso |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.15 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: