Visualidad de archivo: construcción y análisis etnográfico del archivo visual en Instagram con las protestas #NoNosCuidanNosviolan y #NomeCuidanMeViolan.

dc.creatorNiño Vázquez, Elisa
dc.date2022-08-22
dc.date.accessioned2024-05-07T16:29:33Z
dc.date.available2024-05-07T16:29:33Z
dc.date.issued2022-08-22
dc.description Este artículo pretende contribuir a los trabajos que, desde abordajes etnográficos, se desarrollan alrededor del hashtag y la imagen de la protesta feminista onlife plasmada en Instagram. Detallo la inmersión en Instagram, la labor de hacerse de un archivo de materiales en el trabajo etnográfico digital y el apoyo de softwares para sistematizar y visualizar. Me aproximo al # como un artefacto y a la visualidad como una materialidad digital que permiten construir un archivo para adentrarme a la complejidad de prácticas de los feminismos estudiadas desde plataformas sociodigitales. Presento desafíos y decisiones metodológicas que enfrenté con el caso del #NoNosCuidanNosviolan y #NomeCuidanMeviolan en Chile y en México; y elaboro algunas de las posibilidades y limitantes de la utilización de software para la codificación de estas materialidades al elaborar un archivo de lo visual y visualizarlo. Concluyo que la construcción y codificación de un archivo visual etnográfico a partir de un hashtag, puede ser potenciada y contenida con la combinación softwares, donde se juega la imaginación y cercanía de quien investiga.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/xml
dc.formattext/html
dc.formatapplication/epub+zip
dc.identifierhttps://www.revistavirtualis.mx/index.php/virtualis/article/view/394
dc.identifier10.46530/virtualis.v13i24.394
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/652876
dc.languagespa
dc.publisherTecnológico de Monterreyes-ES
dc.relationhttps://www.revistavirtualis.mx/index.php/virtualis/article/view/394/546
dc.relationhttps://www.revistavirtualis.mx/index.php/virtualis/article/view/394/547
dc.relationhttps://www.revistavirtualis.mx/index.php/virtualis/article/view/394/548
dc.relationhttps://www.revistavirtualis.mx/index.php/virtualis/article/view/394/549
dc.rightsDerechos de autor 2022 Virtualises-ES
dc.sourceVirtualis; Vol. 13 No. 24 (2022): Innovación metodológica para el estudio de la plataformización; 84-107en-US
dc.sourceVirtualis; Vol. 13 Núm. 24 (2022): Innovación metodológica para el estudio de la plataformización; 84-107es-ES
dc.source2007-2678
dc.source2007-2678
dc.subjectarchivo etnográficoes-ES
dc.subjectimagen feministaes-ES
dc.subjectprotesta feministaes-ES
dc.subject#nonoscuidannosviolanes-ES
dc.subjectInstagrames-ES
dc.titleVisualidad de archivo: construcción y análisis etnográfico del archivo visual en Instagram con las protestas #NoNosCuidanNosviolan y #NomeCuidanMeViolan.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Collections

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia