La importancia de los vínculos escuela comunidad en el aprendizaje y participación de los alumnos: El caso del Instituto Potosino Preparatoria-Edición Única

Citation
Share
Date
Abstract
La investigación que aquí se presenta tiene por objeto indagar si el Instituto Potosino cuenta con proyectos educativos y sociales que vinculen la escuela con la comunidad y de qué manera, al establecer dichos vínculos con la comunidad, mejora los aprendizajes de los alumnos, motiva la formación de los docentes y promueve el desarrollo de su comunidad educativa. La investigación fue realizada con la participación de una muestra representativa de alumnos de bachillerato, docentes, padres de familia, encargados de servicio social y directivos del Instituto Potosino, en la ciudad de San Luís Potosí, utilizando el modelo CIPP (Contexto – Entrada – Proceso – Producto) de Stuffleabean (1987), a través de la metodología cualitativa. La recolección de datos se llevó a cabo a través de encuestas, entrevistas y análisis de documentos. Entre los resultados y conclusiones más importantes se pueden señalar las siguientes: a) Existen en el Colegio actividades y programas de integración escolar en los cuales participan, en su mayoría, alumnos y padres de familia. Estas actividades promueven aprendizajes en habilidades, especialmente de tipo interpersonal, físico corporal y en valores. b) Como proyección social comunitaria, el semestre anterior los alumnos de bachillerato realizaban 10 horas de servicio mínimo obligatorias. Estas horas de servicio las realizaron en centros de ayuda y asistencia social a grupos vulnerables. La participación de los alumnos fue evaluada de manera positiva por los encargados del servicio social. c) En estas actividades, de acuerdo a la mayoría de las percepciones registradas por los miembros de la comunidad, se favorece la participación activa, el diálogo y la comunicación entre los participantes, incluyendo a los padres de familia. d) El personal directivo realiza actividades de gestión educativa, caracterizadas por adecuada comunicación y buen ambiente de trabajo, se plantea como áreas de oportunidad y retos, la formación integral de los alumnos y el trabajo en equipo en conjunto con docentes. e) Esta investigación permitió obtener un panorama general de los proyectos vinculadores presentes en el Instituto Potosino, así como el impacto en la comunidad educativa y en el contexto social inmediato.