Maestría
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/551038
Colección de Tesis y Trabajos de grado presentados para obtener una Maestría del Tecnológico de Monterrey.
Browse
- Modelo del proceso de diseño conceptual integración de las metodologóas QFD, análisis funcional y TRIZ(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1997-12-01) Aguayo Téllez, Humberto; Aguayo Téllez, Humberto; 225512; León Rovira, Noel; Hernández Luna, Alberto A.; Bascaran Urquiza, Eduardo; ITESM-Campus Monterrey; Viramontes Brown, FedericoEn la presente tesis se propone un Modelo del Proceso de Diseño Conceptual que contiene integradas las metodologías del Despliegue de la Función de Calidad (QFD, por sus siglas en ingles), el Análisis Funcional de los sistemas técnicos y la Teoría de la Solución de Problemas de Inventiva (TRIZ, por sus siglas en ruso). Se explican las ideas presentadas de cómo utilizar TRIZ para complementar el desarrollo y construcción de los diagramas que utiliza la metodología QFD durante la etapa del establecimiento de las especificaciones de diseño, identificando las oportunidades de vinculación entre QFD y TRIZ y de cómo utilizar el “techo” de la Casa de Calidad, el cual es un diagrama que forma parte de QFD, y la Tabla de Contradicciones de TRIZ para resolver conflictos de diseño. Se explica el concepto de desarrollo de Direcciones de Innovación y cómo la información generada previamente en un Análisis Funcional puede utilizarse para el proceso de formulación de dichas Direcciones o vías de solución. Se explica el concepto de los Patrón de Evolución de los Sistemas Tecnológicos en los que se basa TRIZ para el análisis de la evolución de un producto, con el objetivo de determinar las características que deberá tener en el futuro. Finalmente, se explica la forma en que se conduce la creatividad con el enfoque de TRIZ durante el proceso de generación de conceptos de solución de problemas tecnológicos. Para ejemplificar este proceso se desarrollan algunos casos de estudio.