Patrimonio Cultural
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/345135
Conjunto de bienes materiales considerados fuentes primarias de colecciones documentales y de arte con valor histórico, estético o intelectual. Estos objetos son relevantes como productos de la creatividad humana; representan la identidad y memoria de nuestra institución y de México.
Browse
- La antigua ''Estación del Golfo''Sandoval, Jesús R.; Sandoval FotografíaEste edificio, la antigua ''Estación del Golfo'', fue construido en 1891, por los señores J.R. y W.W. Price. En la actualidad esta construcción se ha dedicado como Casa de la Cultura, y esta en las calles de Colón entre Emilio Carranza y Escobedo.
- Antigua estación de bomberosNo identificadoLa antigua estación de bomberos estuvo en la calle Juárez, entre Allende y Quince de Mayo.
- Antiguo Casino MonterreyNo identificadoEl edificio que se destaca corresponde al antiguo Casino Monterrey.
- Antiguo Casino Monterrey: Tarjeta postalNo identificado; mtymgonzalez; Sonora news company, city of México. 808El edificio que se destaca corresponde al antiguo Casino Monterrey. Aparece también uno de los tranvías de mulitas que empezaron a circular por la ciudad desde el año de 1882, habiendo otorgado el gobierno del Estado la primera concesión para este tipo de transporte a los señores Modesto Villarreal y Enrique Reese. Hacia el año de 1891, existían cuatro empresas que manejaban tranvías de esta clase, cubriendo unos cuarenta kilómetros de vía: contaban con cincuenta y ocho coches de pasajeros, diecisiete plataformas para carga y veinticinco animales de tiro.
- Antiguo edificio de la Escuela NormalNo identificadoEl antiguo edificio de la Escuela Normal, situado en la calle de Juárez, entre Tapia y la calle M. M. de Llano, se inauguró a principios del siglo XX, el 22 de mayo de 1903, aunque la escuela fue creada desde 1879.
- Antiguo edificio del Mercado ColónNo identificadoEl antiguo edificio del Mercado Colón estuvo situado, en la manzana que forman las calles de Morelos, Padre Mier, Juárez y Leona Vicario, y fue construido en 1875.
- Antiguos cuartelesNo identificadoEstos cuarteles se encontraban en las calles de Porfirio Diaz y Madero; durante la Revolución fueron escenario de varios asaltos a la ciudad. Los edificios fueron demolidos por el año de 1925.
- Asociación cristiana de jóvenesSandoval, Jesús R.; Sandoval FotografíaEn este edificio estuvo primero la residencia del licenciado Félix Pérez Maldonado, luego fue despacho y bodegas de la ferretería el Barco y posteriormente estuvo allí la Asociación Cristiana de Jóvenes.
- Banco Mercantil de MonterreySandoval, Jesús R.; mtymgonzalez; Sandoval FotografíaEl Banco Mercantil de Monterrey, hasta la fecha situado en la esquina noreste de las calles Zaragoza y Morelos (anteriormente llamada calle del Comercio), se empezó a construir el 12 de octubre de 1900. Esta sociedad bancaria quedó constituida el cuatro de octubre de 1889, mediante concesión otorgada el 27 de julio del mismo año, por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a los señores licenciados Joaquín D. Casasús, Enrique C. Creel y Tomás Mendirichaga. El banco inició sus operaciones el seis de diciembre de 1899.
- Banco Mercantil y calle MorelosNo identificado; Edición LangstrothHasta la esquina noreste de las calles Zaragoza y Morelos llegaba el Hotel Iturbide, como se puede apreciar, y al frente, en la esquina noreste destaca el edificio del Banco Mercantil de Monterrey.
- Banco Nacional de MéxicoSandoval, Jesús R.; Sandoval FotografíaEl Banco Nacional de México estaba ubicado en la esquina noroeste de las calles Morelos y Galeana. Esta institución que se estableció el día primero de enero de 1890, fue la primera institución de crédito en la ciudad. Originalmente este banco se encontraba por la calle de Padre Mier, entre Emilio Carranza y la calle de Escobedo y en el año de 1902 cambió sus oficinas al edificio que aparece en la foto, especialmente construido para esta casa bancaria.
- Botica “El León”No identificadoLa esquina noroeste de las calles de Morelos y Escobedo fue ocupada por la botica El León a principios del siglo XX, anteriormente había estado por la calle de Padre Mier. Antes que la botica ocupara ese lugar, allí mismo habían estado las oficinas del Gobierno del Estado. El Presidente Benito Juarez residió también en este edificio durante su estancia en Monterrey en el año de 1864.
- Botica del ComercioNo identificadoLa Botica del Comercio se encontraba en la esquina noreste de las calles de Juárez y Matamoros y era propiedad del doctor Mauro Villarreal.
- Calle Morelos, vista de Parás al ponienteNo identificadoEn primer plano aparece parte del edificio del Banco de Nuevo León, considerado como la primera institución bancaria iniciada con capital regiomontano.
- Casa de BañosSandoval, Jesús R.; mtymgonzalezLa construcción de este local que se usó como casa de baños se inició el 25 de agosto de 1894. Se encontraba en la esquina suroeste de las calles de Zaragoza y Allende (llamada en ese entonces calle del Aguacate). El balneario se surtía de un manantial que allí mismo brotaba; aproximadamente hacia el año de 1920 el edificio se incendió y después fue reconstruido.
- Casa de empeño ''La rueda de la fortuna''.No identificadoEsta casa de empeño estaba situada en la esquina suroeste de las calles de Juárez (anteriormente llamada del Roble) y Padre Mier, era propiedad del señor Vicente Ferriño.
- Casa de Fca. Muguerza.No identificadoLa casa de dos pisos que se destaca al frente fue propiedad del señor José Calderón. En la casa que sigue hacia el poniente hasta la calle de Galeana, se estableció en 1865 el almacén de J. Calderón y Cía., permaneciendo allí durante cincuenta años. En el interior de ese mismo edificio, hacia el año de 1890 se instalaron las oficinas de la ''Cervecería Cuauhtémoc, S.A.''.
- Casa del Sr. Isaac GarzaNo identificado; Edición Langstroth Sucesores, Monterrey.La casa del Sr. Isaac Garza, estuvo situada en la esquina noroeste de las calles de Padre Mier y Galeana.
- Colegio CivilSandoval, Jesús R.; Sandoval FotografíaEl edificio que se conoce como el Colegio Civil, situado en la calle del mismo nombre, entre Cinco de mayo y calle Washington, y frente a la plaza de Colegio Civil que llega hasta la calle Juárez, se empezó a construir en 1796.
- Colegio de DamasNo identificadoEdificio que ocupaba el Colegio de Damas, situado en la falda del cerro del Obispado por la calle de Padre Mier.