Patrimonio Cultural
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/345135
Conjunto de bienes materiales considerados fuentes primarias de colecciones documentales y de arte con valor histórico, estético o intelectual. Estos objetos son relevantes como productos de la creatividad humana; representan la identidad y memoria de nuestra institución y de México.
Browse
- Antigua ''Plaza de toros Monterrey''No identificado; Edición BremerEsta plaza de toros, que se construyó a principios del siglo XX, estaba situada en las calles de Arambarri y Porfirio Díaz.
- Avenida Pino SuárezSandoval, Jesús R.; Sandoval FotografíaVista de la avenida Pino Suárez, desde la calle Ruperto Martínez hacia el norte.
- Botica del RobleNo identificadoEsta botica del Roble, que a la vez era consultorio, estaba situada en la acera oriente de la calle Juárez, ente Juan Ignacio Ramón y Quince de Mayo. Inicialmente fue establecida por el doctor Melesio Martínez.
- Calle de Padre Mier hacia el orienteNo identificadoVista de la calle de Padre Mier desde Juárez hacia el oriente.
- Calle de Padre Mier hacia el ponienteNo identificadoVista de la calle de Padre Mier desde la calle de Bravo hacia el poniente, con el obispado al fondo.
- Calle HidalgoNo identificadoEn esta vista de la calle Hidalgo se destaca en el centro la antigua fuente de Mercurio, construida en el año de 1900 y la cual estaba en la Plaza de San Antonio (llamada anteriormente plaza Degollado) donde convergen las calles Hidalgo y Morelos.
- Calle MorelosSandoval, Jesús R.; Sandoval FotografíaEn esta vista de la calle Morelos al oriente, se aprecia la iluminación decorativa para celebrar el Centenario de la Independencia. En la esquina sureste se ve la antigua relojería ''La Suiza'', propiedad del señor Rodolfo Hass.
- Calle MorelosNo identificadoVista de la calle Morelos (anteriormente llamada calle del Comercio), tomada desde la calle Zuazua hacia el poniente.
- Calle Morelos, desde Galeana hacia el ponienteNo identificadoVista de la calle de Morelos desde Galeana hacia el poniente, alrededor del año de 1899.
- Calle Padre MierNo identificado; Kodak, mexicana, ltd.Vista de la calle de Padre Mier, desde Parás hacia el oriente.
- Calle Sor Juana y Catedral de MonterreySandoval, Jesús R.; mtymgonzalezLa Calle Sor Juana Inés de la Cruz que se ve en la fotografía desapareció hacia la década de los años cincuenta al hacerse la ampliación de la Plaza de Zaragoza.
- Calle ZaragozaNo identificado; mtymgonzalezEl Palacio municipal por la calle de Zaragoza, se empezó a construir a mediados del siglo XIX y quedó terminado hacia el año de 1887. En la fotografía, al fondo, se aprecia el templo de San Francisco.
- Calle Zaragoza, adornadaNo identificado; mtymgonzalezEn la esquina sureste de la calle Zaragoza y la de Morelos se encontraba un edificio de dos pisos, propiedad del señor Manuel Reyes, y allí mismo el señor Reynaldo Berardi estableció un almacén. Posteriormente la firma L. Caire y Cía. estableció su almacén llamado "Las Fábricas de Francia".
- Casa del señor Guido MoebiusNo identificadoEn primer plano la casa del señor Guido Moebius, uno de los primeros distribuidores de productos farmacéuticos en la ciudad y propietario de ''Fabricas Apolo'', cuyo edificio se aprecia a la izquierda de la fotografía; se encontraba situada en la esquina suroeste de las calles de Pino Suárez y Arteaga.
- Escultura de la Virgen PurísimaNo identificadoEsta escultura de la Virgen, es de tiempos coloniales. Hacia fines del siglo XVII, el obispo Andrés Llanos y Valdés encargó la obra a San Luis Potosí, donde un cantero anónimo la esculpió para que fuera colocada sobre el puente de la Purísima, puente que se encontraba situado en lo que hoy es la calle Diego de Montemayor, entre Quince de Mayo y la calle Juan Ignacio Ramón.
- Hospital MilitarNo identificadoEl Hospital militar estuvo situado en Hidalgo, entre las calles de Cuauhtémoc y Pino Suárez (anteriormente llamada calzada del Progreso).
- Hotel Iturbide(Ortiz Fotógrafo) Ortiz; mtymgonzalezCalle de Zaragoza hacia el sur, vista desde la calle de Padre Mier.
- Imprenta Ramón Díaz y Cía.No identificadoEn la esquina suroeste de las calles de Padre Mier y Emilio Carranza estuvo a principios del siglo XX la imprenta ''El Modelo'', que era propiedad de los señores Rafael García y Gustavo Madero. Posteriormente se estableció allí la imprenta Ramón Díaz y Cía. que aparece en la fotografía.