Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551014

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de los Doctorados correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Tesis de doctorado
    Modelación y Análisis de la Respuesta Dinámica del Sistema de Control de Nivel Domo para Calderas Industriales VU 60
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1999-05-01) Meléndez Nieto, Juan Fernando; Dr. Graciano Dieck Assad.; Dr. Carlos Narváez Castellanos; Dr. Alberto A. Hernández Luna
    La modelación y simulación de un generador de vapor se hacen en basealadescripciónde los fenómenos físicos con la ayuda de las ecuaciones diferenciales lineales o no lineales. Las leyes físicas para la modelación son la primera y segunda ley de la termodi
  • Tesis de doctorado
    Implementing an object-oriented method of information systems for CIM to the Mexican industry
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1997) Prieto Magnus, Julián; PRIETO MAGNUS, JULIÁN; 247858
  • Tesis de doctorado
    Quality of work life in just-in-time systems : an exploratory study
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1993) Rosa Borges de Holanda, Roberto
  • Tesis de doctorado
    Perfil hemodinámico en histerectomía obstétrica por acretismo placentario con monitoreo mínimamente invasivo.
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 14-06-21) Alvarado Ramos, Salomón; ALVARADO RAMOS, SALOMON; 686781; Lara Díaz, Víctor Javier; emipsanchez; Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud; Campus Monterrey
    Titulo Perfil Hemodinámico En Histerectomía Obstétrica Por Acretismo Placentario Con Monitoreo Mínimamente Invasivo. Tipo de estudio El estudio es de tipo prospectivo, observacional, analítico, longitudinal. Clasificación del estudio Según el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud, Artículo N° 17 Con riesgo mínimo Objetivo Principal Identificar los cambios que existen en el índice cardiaco mediante monitoreo invasivo en pacientes sometidas a cesárea-histerectomía por diagnóstico de acretismo placentario en el tercer trimestre de embarazo manejado bajo bloqueo epidural. Objetivos secundarios Analizar los cambios en los valores de flujo ocurren en la paciente obstétrica bajo bloqueo epidural en las diferentes etapas quirúrgicas. Evaluar los parámetros basales de las pacientes. Describir y correlacionar los efectos inmediatos del retiro del útero. Hipótesis Nula Existe baja varianza en el índice cardiaco en pacientes sometidas a cesárea-histerectomía en el tercer trimestre de embarazo manejado bajo bloqueo epidural. Hipótesis alterna Existen cambios significativos en el índice cardiaco en pacientes sometidas a cesárea-histerectomía manejado bajo bloqueo epidural. Pregunta de Investigación ¿Cómo se modifica la hemodinamia de las pacientes en tercer trimestre de embarazo sometidas a histerectomía obstétrica por acretismo placentario? Grupo a investigar Pacientes obstétricas en el tercer trimestre de embarazo con diagnóstico de acretismo placentario sometidas a cesárea histerectomía. “N” 43 pacientes Duración aproximada del estudio 12 meses
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia