Ciencias Sociales

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/582997

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de los Doctorados correspondientes a las Escuelas de Gobierno y Transformación Pública, Humanidades y Educación, Arquitectura y Diseño, Negocios y EGADE Business School.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de doctorado
    Determinación de los factores de influencia para la integración de tecnologías de información para la cadena de abastecimiento en PYMES mexiquenses
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2006-08-01) Ramírez Medina, Jorge A.; Arroyo López, Maria del Pilar Ester; Erosa Martin, Victoria Eugenia; Ramírez Vargas, Jorge Alfonso
    Actualmente la competencia ya no se da entre empresas sino entre cadenas de abastecimiento, reconociéndose que para lograr una cadena integrada es necesario la implementación de tecnologías de información (ITs) que faciliten los intercambios de información entre empresas y la sincronización de actividades y decisiones. Se reconoce que las pequeñas y medianas empresas están rezagadas tecnológicamente lo que dificulta su participación en la cadena de abastecimiento. El objetivo de este trabajo es determinar aquellos factores que inciden en la implementación de ITs para la cadena de abastecimiento por parte de las PYMEs, reconociendo que el uso de la tecnología implica no sólo adopción sino también asimilación. Para determinar cuáles factores del contexto interno de la empresa (sus características y estructura) y cuáles de su ambiente externo (ambiente de negocios e influencia de socios comerciales) influyen la adopción o la asimilación de tecnología, se realizó una encuesta entre las PYMEs localizadas en la parte central del Estado de México. El análisis de los datos obtenidos permitió determinar que el factor externo “influencia de clientes” sólo incide en la adopción de ITs para la cadena de abastecimiento, en tanto que los factores internos asociados con las percepciones del CEO-dueño de la PYME, la cultura organizacional y los recursos humanos inciden tanto en la adopción como la asimilación. Contrario a lo esperado, la percepción del CEO-dueño de que la empresa es altamente innovadora en tecnología decrece la adopción y el compromiso para implementar ITs; mientras que una alta percepción de inseguridad/incomodad en las relaciones electrónicas con socios comerciales induce una mayor adopción y asimilación de ITs. Los resultados alcanzados permiten establecer recomendaciones relevantes para el diseño de planes de apoyo enfocados a que las PYMEs se integren tecnológicamente a sus cadenas de abastecimiento.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND (http://www.creativecommons.mx/#licencias)
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia