Ciencias Sociales

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/582997

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de los Doctorados correspondientes a las Escuelas de Gobierno y Transformación Pública, Humanidades y Educación, Arquitectura y Diseño, Negocios y EGADE Business School.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de doctorado
    El trabajo después de los 60 años: Diferencias y semejanzas en las formas en que viven y afrontan el trabajo adultos mayores cuidacoches y paqueteros en Monterrey
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2014-05-01) Agüelles Pérez, José M.; Jo Palifka, Bonnie; Jurado Montelongo, Mario; Martínez Silva, Eleocadio; Rubio Campos, Jesús; García Díaz, Rocío
    Una parte considerable de los adultos mayores en Monterrey trabaja en empleos informales. Aun y cuando esto representa pérdida de seguridad laboral, se toman estos trabajos ante la discriminación laboral por edad o por la preferencia por trabajos flexibles. Dentro de estas opciones existen los trabajos de cuidacoches y el de paquetero en supermercados, que se presenta como una opción superior. Sin embargo, en ambos trabajos existen similitudes y diferencias importantes en la forma en que se viven las condiciones de trabajo y en sus impactos en la subjetividad de las personas. En el caso de los paqueteros esta relación está más condicionada por el control y la auto-organización que promueven los supermercados, y en los cuidacoches por la afiliación a una organización gremial y el conflicto latente en la lucha por el espacio público como un recurso de trabajo. Así también, las características compartidas por los cuidacoches son que tienen mucha mayor autonomía en su trabajo; tienen representación de sus intereses; controlan mucho más su espacio y tiempo de trabajo, y por lo mismo hay más certidumbre en sus remuneraciones; tienen más contacto social y vínculos más duraderos; y hay en ellos más el desarrollo de una identidad laboral.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND (http://www.creativecommons.mx/#licencias)
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia