Ciencias Sociales

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/582997

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de los Doctorados correspondientes a las Escuelas de Gobierno y Transformación Pública, Humanidades y Educación, Arquitectura y Diseño, Negocios y EGADE Business School.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Tesis de doctorado
    Cómo y qué se comunica de la cultura en una institución de educación superior en un proceso de cambio organizacional -Edición Única
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2011-12-01) Vela González, Antonio; Singh, Kathryn
    En este documento se exponen los resultados de una investigación sobre el fenómeno de comunicación de la cultura organizacional en una institución de educación superior. El objetivo fue entender, cómo y qué se comunica de la cultura cuando dicha institución se encuentra en un proceso de cambio organizacional. Esta investigación pretende conocer, a través de un tratamiento empírico, cómo y qué se comunica de la cultura hacia el interior de tres campus de una institución de educación superior. La investigación, a través de la metodología de estudio de caso múltiple, se enfoca en dos líneas de investigación; la comunicación y la cultura organizacional, y la relación entre ambas. Para lo cual se plantea la pregunta de investigación: �Cómo y qué se comunica de la cultura en una institución de educación superior que se encuentra en un proceso de cambio organizacional?
  • Tesis de doctorado
    La relación entre el proceso de formulación de estrategias emergentes y el aprendizaje organizacional en una institución de educación superior
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2008-05-01) Ruiz Cantisani, María I.; Flores Kastanis, Eduardo; Flores Fahara, Manuel; Singh Wood, Kathryn
    En procesos de formulación de estrategias existen distintos modelos sobre cómo se desarrollan, quiénes participan en el proceso y cómo se van ajustando en una organización. Esta investigación tiene como finalidad profundizar en el proceso que realizan las instituciones de educación superior para formular sus estrategias, en particular las estrategias que surgen como propuestas basadas en la experiencia y conocimiento organizacional, llamadas estrategias emergentes. La pregunta que pretende responder la investigación es: �Cómo es el proceso de formulación de estrategias emergentes en una institución de educación superior? Se realiza un estudio de casos múltiple en distintas áreas de una misma institución que consta de cuatro fases: 1) Preparación preliminar, 2) aplicación de instrumentos, 3) integración, análisis e interpretación de los datos y 4) generación de conclusiones del caso. Los principales hallazgos de la investigación son: la de sociabilización de ideas emergentes de los docentes, y el contar un proceso de planeación formal como elementos que inciden en que emerjan con mayor seguridad acciones que se traducen con el tiempo en estrategias emergentes.
  • Tesis de doctorado
    Condiciones organizacionales necesarias para el establecimiento de comunidades de práctica en una Institución de educación superior
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2008-04-01) Gutiérrez Aladro, Luis A.; Flores Kastanis, Eduardo; Singh, Kathryn; Flores Fahara, Manuel
    El objetivo de esta investigación es definir las condiciones que deben procurarse en una universidad para lograr establecer comunidades de práctica docente en ella que logren mejorar el desempeño del profesor en el salón de clase. Se busca responder la pregunta de investigación �Qué condiciones organizacionales se requieren para fomentar las comunidades de práctica hacia el interior de una institución privada de educación superior? Se presenta un análisis de la literatura existente primero sobre el profesional reflexivo, las comunidades profesionales y por último, sobre las comunidades de práctica y se logra definir los enfoques que se han desarrollado en los últimos años con el fin de mejorar la práctica profesional. Para llevar a cabo la investigación se aplica la metodología de investigación -acción desarrollándola en nueve ciclos acordes a lo que dicta esta y utilizando como participantes a los profesores de una universidad privada del norte del país. En el proceso de investigación se procura formar una comunidad de práctica con los profesores, misma que fue modificándose tanto en su estructura, como en sus características hasta lograr establecerse exitosamente. Los resultados que muestran tanto la observación como las entrevistas con los docentes, se complementan con entrevistas hechas a sus alumnos y análisis de acciones que desarrollaron en el transcurso del año y medio que duró la investigación arrojan como resultado para esta disertación el que la institución debe buscar un trato personal con los profesores, fomentar el desarrollo de confianza entre los participantes de una comunidad de práctica y facilitar que los docentes involucrados lleven al salón de clase los resultados de la comunidad de práctica; se concluye que las comunidades de práctica imprimen movimiento que genera desarrollo hacia las institución que las fomenta.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND (http://www.creativecommons.mx/#licencias)
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia