Ciencias Sociales

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/582997

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de los Doctorados correspondientes a las Escuelas de Gobierno y Transformación Pública, Humanidades y Educación, Arquitectura y Diseño, Negocios y EGADE Business School.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de doctorado
    La agencia de las apps en el conductor gig
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2019-11) Contreras Téllez, Ernesto; CONTRERAS TELLEZ, ERNESTO; 811159; Carillo Gamboa, Francisco Javier; emijzarate; Serrano Bosquet, Francisco Javier; ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y GOBIERNO; Campus Monterrey; Fouquet Guerineau, Anne
    Para identificar las características y capacidades de agencias de las apps en el conductor gig es necesario conocer sus alcances e implicaciones. Por lo cual, en esta investigación se realizó una observación participante como repartidor gig para así construir un cuestionario que fue aplicado mediante entrevistas a 30 conductores gig de la Zona Metropolitana de Monterrey. Posteriormente se hizo una etnografía digital en un grupo de Facebook de conductores gig de la misma localidad. Los resultados obtenidos muestran que la capacidad de agencia de las apps no sólo se compone de sus funciones básicas y prestablecidas, sino que también tiene un papel fundamental en la funcionalidad y la cotidianidad del conductor gig. En suma, estos hallazgos dejan claro que las apps son un actor más en la relación de trabajo entre el conductor gig, la empresa gig y el cliente, dado a su capacidad para relacionar a todos estos y al mismo tiempo para moldear conductas. Todo ello supone que la aplicación es un actor más dentro de cada asociación gig como se ve mediante la configuración de la “agencia-red gig” de las apps para explicar esto. Finalmente, se expone como esta “agencia-red gig” de las plataformas repercute en el conductor gig, tanto en el mundo físico como en el virtual.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND (http://www.creativecommons.mx/#licencias)
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia