Ciencias Sociales

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/582997

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de los Doctorados correspondientes a las Escuelas de Gobierno y Transformación Pública, Humanidades y Educación, Arquitectura y Diseño, Negocios y EGADE Business School.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de doctorado
    Evaluación de usabilidad instruccional y eXperiencia de usuario-aprendiz del diseño Interactivo multimedia de interfaces educativas 2D y 3D desde el marco teórico de la interacción aprendiz-interfaz
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey) Assaf Silva, Nayiv Amin Jesús; Gallardo Córdova, Katherina Edith; dnbsmrp; Valerio, Gabriel; Natividad, Gloria; George, Carlos; Navarro, Claudia; Escuela de Humanidades y Educación; Campus Monterrey; Quintero Rodríguez, Eliud
    A partir de los conceptos de usabilidad y la experiencia de usuario de la interacción humano-computadora, se propusieron los constructos de usabilidad instruccional y experiencia de usuario-aprendiz en el marco de la interacción aprendiz-interfaz, pare evaluar por testing (usuario) el diseño interactivo multimedia de interfaces educativas en 2&3D. Ambos constructos se operacionalizaron respectivamente de los principios de diseño multimedia del e-learning de Clark y Mayer, y de los factores experienciales del índice de carga de tarea de Hart. Los experimentos se realizaron con interfaces educativas de tecnologías de laboratorios remotos vinculados a MOOCs, realidad virtual inmersiva y no inmersiva y video 360º con realidad aumentada, en dos instituciones de educación superior pública y privada de México con aproximadamente 1100 estudiantes en 5 etapas a lo largo de 2 años, dentro de tres proyectos de investigación: (1) Proyecto Binacional de Energía SEner-CONACyT MOOC-LabRem, (2) Proyecto institucional ITESM de Realidades eXtendidas, y (3) Proyecto de investigación interinstitucional remota de Realidades eXtendidas. Los siete resultados principales de la investigación fueron, (1) diseño y validación de instrumentos de evaluación para cada constructo (𝛼promedio=0.93,0.83), (2) identificación del video 360º como una tecnología viable para aplicar en confinamiento académico, (3) confirmación de la existencia (ontología) y la caracterización (epistemología) de ambos constructos, (4) planteamiento de la interfaz instruccional y la interacción instruccional como objetos epistemológicos de estudio de la EdTech, (5) modelo de evaluación de la instruccionalidad tecnológica para EdTech conformado por la usabilidad instruccional y experiencia de usuario-aprendiz de la interfaz y la interacción instruccionales, (6) diferenciación entre evaluación de capacidad instruccional de contenidos del diseño instruccional y de capacidad instruccional tecnológica (instruccionalidad) del diseño EdTech, y (7) publicaciones indizadas en Scopus, WoS y CONACyT. Instructional Usability and Learner-User Experience Assessment in 2D and 3D Educational Interfaces´ Interactive Multimedia Design from the Learner-Interface Interaction Theoretical Framework From the concepts of usability and user experience from human-computer interaction (HCI), the constructs of instructional usability and learner-user experience in the learner-interface interaction framework were proposed to evaluate by testing (user) the interactive multimedia design of educational interfaces in 2&3D. Both constructs were operationalized respectively from Clark and Mayer's (2016) e-learning multimedia design principles, and from Hart's (2006) task load index experiential factors. The experiments were conducted with educational interfaces technologies of remote laboratories linked to MOOCs, virtual reality in immersive and non-immersive mode, and 360º video with augmented reality, in two higher education institutions, public and private in Mexico with approximately 1100 students in 5 stages over 2 years, within three research projects: (1) SEner-CONACyT MOOC-LabRem Binational Energy Project, (2) ITESM Institutional Project for eXtended Realities, and (3) Remote Inter-institutional Research Project for eXtended Realities. The research seven main results were, (1) assessment instruments design and validation for each construct (𝛼average= 0.93, 0.83), (2) confirmation of existence (ontology) and characterization (epistemology) of both constructs, (3) identification of video 360º as a viable technology to apply in academic lockdown, (4) approach of instructional interface and instructional interaction as epistemological EdTech objects of study, (5) an EdTech technological instructionality assessment model for instructional usability and user-learner experience evaluation of both interface and interaction, (6) differentiation between evaluation of instructional capacity of contents of instructional design and of technological instructional capacity (instructionality) of EdTech design,, and (7) papers and proceeding indexed in Scopus, WoS, and CONACyT.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND (http://www.creativecommons.mx/#licencias)
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia