Ciencias Sociales

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/582997

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de los Doctorados correspondientes a las Escuelas de Gobierno y Transformación Pública, Humanidades y Educación, Arquitectura y Diseño, Negocios y EGADE Business School.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de doctorado
    Uso de foros virtuales como estrategia tecnológica para el desarrollo de la escritura
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2016-11) Garzón González, Narda Maritza; Contreras Martinez, Francisca Belem; Gómez Sustaita, María Rocio
    En la actualidad el uso de la tecnología ha adquirido un espacio cada vez más amplio, especialmente en la cotidianidad de los adolescentes, quienes acceden desmedidamente a la Internet usando las redes sociales como su principal forma de interacción y en donde se tiende a efectuar diálogos sin estructura semántica que solo contribuyen al deterioro gramatical del idioma, por lo que es relevante idear una técnica que detenga este fenómeno y propicie a través de la virtualidad interacciones significativas.  El objetivo principal de este estudio fué encontrar una estrategia tecnológica a través de los foros virtuales de discusión para el desarrollo de la habilidad escrita en los alumnos de octavo grado de un colegio público de la ciudad de Bogotá (Colombia).  Se realizó un estudio de caso donde a partir de las entrevistas, se conoció la perspectiva de los estudiantes frente a la habilidad escrita y por medio de la categorización de esta información se plantearon tres actividades de escritura digital desde diversas facetas. Los ejercicios de escritura se propusieron en un foro virtual creado en la plataforma Moodle, aportando las herramientas gramaticales necesarias para su desarrollo y el proceso se consolidó en un portafolio digital. Los resultados obtenidos permitieron determinar esta estrategia como apropiada para el desarrollo del proceso escritural, ya que el entorno virtual propició la reciprocidad, la cooperación y el respeto entre participantes, que se leen individual y colectivamente, contribuyendo en la acentuación de habilidades léxicas, tecnológicas e intencionales. Además, el acompañamiento instruccional motivó y suscitó dinámicas de orientación sencilla que permitieron planear, ejecutar y evaluar el ejercicio, teniendo en cuenta las valoraciones propias y externas, favoreciendo el desarrollo y desenvolvimiento de los estudiantes, particularmente y en comunidad.  
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND (http://www.creativecommons.mx/#licencias)
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia