Ciencias Sociales
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/582997
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de los Doctorados correspondientes a las Escuelas de Gobierno y Transformación Pública, Humanidades y Educación, Arquitectura y Diseño, Negocios y EGADE Business School.
Browse
Search Results
- Diferencias en las mabilidades sociales de los niños comparados en dos entornos educativos : El homeschool y la escuela y su relación con el perfil de la familia(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2007-11-01) Leal Chapa, Sylvia A.; Ramírez Montoya, María Soledad; Casarini Ratto, Martha; Torres Herrera, MoisésEl objetivo de esta investigación consistió en explorar las posibles diferencias en las habilidades sociales de los niños comparados en dos entornos educativos: el “homeschool” y la escuela, tratando de explicar esas diferencias en términos del perfil de sus familias. El estudio se realizó en dos fases a través del uso de métodos mixtos, en la primera participaron 15 niños y 12 madres y en la segunda 200 niños entre 8 y 12 años y 200 madres pertenecientes a once estados de la República Mexicana. Los resultados revelan que existen semejanzas en las habilidades básicas de interacción social, las habilidades para hacer amigos y las habilidades para relacionarse con los adultos entre los dos grupos de niños. Las diferencias encontradas radican en que los niños de homeschool sobresalen en las habilidades conversacionales y las habilidades concernientes a los sentimientos, emociones y opiniones, las cuáles tienen relación con el patrón familiar, las características de los padres, el estilo de las relaciones familiares y el uso moderado de la televisión. Sin embargo los niños que van a la escuela los superan en las habilidades de solución de problemas interpersonales, las cuáles se relacionan con el patrón familiar, las características de los padres, el estilo de las relaciones familiares, la influencia de otros miembros de la familia y las estrategias de enseñanza de los padres.