Ciencias Sociales

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/582997

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de los Doctorados correspondientes a las Escuelas de Gobierno y Transformación Pública, Humanidades y Educación, Arquitectura y Diseño, Negocios y EGADE Business School.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de doctorado
    Instrucción basada en estrategias con mediación tecnológica para mejorar la comprensión lectora en inglés de estudiantes universitarios
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2016-10-01) Ochoa-Velasquez, Miguel A.; Ramíez Montoya, María Soledad
    El propósito de esta investigación educativa fue inquirir sobre los factores que contribuyen a una adquisición más efectiva del idioma inglés, específicamente, el de la competencia comunicativa de comprensión lectora relacionado con el nivel B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas Extranjeras (MCERL), a partir de la implementación de una metodología instruccional basada en estrategias de aprendizaje del lenguaje en un ambiente multimodal de contexto universitario. La pregunta de investigación fue la siguiente: ¿Cuáles son los factores que facilitan o dificultan los aprendizajes meta-cognitivos y cognitivos, con apoyo de ambientes enriquecidos con tecnologías, para que estudiantes universitarios de nivel de inglés A2 según MCERL alcancen el nivel de competencia de comprensión de lectura B1? Conforme al paradigma de investigación post-positivista, se realizó un estudio de métodos mixtos de tipo secuencial explicativo de dos fases donde la primera fase comprendió el piloteo de instrumentos de corte cuantitativo mientras que la segunda fase consistió en un estudio combinado de ambos métodos cuantitativos y cualitativos. Los datos cuantitativos se analizaron mediante pruebas de estadística descriptiva e inferencial. Por su parte, los datos cualitativos se analizaron a través de una descripción textural y estructural de las experiencias del fenómeno bajo estudio.Las implicaciones derivadas del estudio sobre la pregunta de investigación indican que una instrucción basada en estrategias cognitivas y metacognitivas mediada por tecnologías contribuyó a tener una mejor perspectiva del texto, al ejercer un pensamiento crítico, reflexivo a través de la aplicación combinada de estrategias cognitivas y meta-cognitivas antes, durante y después del proceso de comprensión lectora. Sin embargo, se identifica una dificultad en los aprendices en relación con el uso competente del lenguaje en el nivel expresado. Asimismo, el uso de las tecnologías como herramienta facilitadora del proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula resultó un concepto novedoso que no ha sido integrado en el curriculum de forma comprensiva y coherente con los objetivos del programa.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND (http://www.creativecommons.mx/#licencias)
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia