Ciencias Sociales

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/582997

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de los Doctorados correspondientes a las Escuelas de Gobierno y Transformación Pública, Humanidades y Educación, Arquitectura y Diseño, Negocios y EGADE Business School.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de doctorado
    Contribución del Trabajo del Director Escolar en el Aprendizaje Organizacional-Edición Única
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2007-12-01) González Romero, Ma. del Pilar; Dr. Eduardo Flores Kastanis; Dra. Kathryn Singh Wood; Dr. Manuel Flores Fahara
    El afrontar procesos de innovación y cambio está relacionado con modificaciones organizativas que son incorporadas, en su mayoría, por acciones que realiza la dirección escolar. El propósito de este trabajo es hacer un análisis en función de las acciones que lleva a cabo el director (qué hace), y las intenciones que tiene para realizarlas (por qué las hace), que puedan influir en el aprendizaje de las instituciones educativas. Se establece el hecho de que no parece existir un acuerdo en la literatura para describir la forma en que éste contribuye en el aprendizaje organizacional. Están los seguidores de que la gestión es el claro diferenciador en los procesos normalizados y estandarizados, otros que ensalzan el trabajo el director a través del liderazgo que pueda ejercer, los que consideran igualmente importantes ambas características, y los que plantean el hecho de que el trabajo del director no es tan importante, sino más bien dependiente del contexto. Los hallazgos sugieren que hay cuatro perfiles de directores: reguladores, promotores, facilitadores e impulsores, mismos que contribuyen de manera distinta al aprendizaje organizacional. Se concluye que el director escolar impacta en el aprendizaje de los centros escolares. Este impacto está en términos del trabajo que realiza. Esto ayudó a dar una respuesta más empírica a la interacción que hay entre el papel que tiene el director como líder y como gestor, lo que generó una base de conocimiento que permitió identificar sus prácticas y su contribución en el aprendizaje de la organización.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND (http://www.creativecommons.mx/#licencias)
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia