Revistas completas

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/651678

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Revista / journal
    De clase internacional. Lectura y escritura en la sociedad global 4to congreso internacinoal
    (Tecnológico de Monterrey, 2020-01-15) Bautista, Edith; Agudelo Gil, María Gladis; Correa Aristizábal, Gloria Inés; Bungard, Claudia; Cámara Ulloa, Cecilia Matilde; Carlosama Martínez, María Eugenia; Castillejos López, Willelmira; Johana Cifuentes, Enith; Díaz Rueda, Allan Amador; Gómez Barrios, Armín; González Porras, Rafael Alberto; Inurrigarro Guillén, Cyomara; Delgado Luna, Benito; Martínez García, Mónica; Guerrero Ramírez, Víctor Manuel; Miranda Villanueva, Oscar Mario; Nolli Guerrero, María Raquel; Rivadeneira Enríquez, Sara Inés; Orozco Camacho, Nidia; Segura Acuña, Leidy; Pérez Rodríguez, María Yolanda; Canizal Arévalo, Alva Valentina; Leal Isida, María Robertha; Wiersema Kuiper, Nico Jan
    Bienvenidos a este número especial donde se publican los mejores trabajos presentados en el 4° Congreso Internacional de Lectura y Escritura en la Sociedad Global (CILESG), celebrado del 12 al 14 de junio de 2019, en Monterrey, N.L., México, como parte de un convenio de colaboración entre el Tecnológico de Monterrey, la Universidad del Norte (Colombia) y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. El objetivo del congreso es crear espacios para el intercambio académico entre docentes, investigadores y expertos en la enseñanza del español de educación básica, media y superior. Así como conocer las tendencias innovadoras y la manera de aprovechar efectivamente las tecnologías más actuales que puedan enriquecer la enseñanza de la lectoescritura. Con esta actividad la educación superior asume su responsabilidad de crear espacios para formar docentes de excelencia para la niñez y juventud de México y Latinoamérica.
  • Revista / journal
    De clase internacional. Ludic learning task in EFL: A dialogical approach
    (Tecnológico de Monterrey, 2018-06-15) López Aguilar, Armando Maximiliano; Sepúlveda Rodríguez, Andrés; Wiersema Kuiper, Nico Jan; Leal Isida, María Robertha; Jiménez Martín, Elena; Michael DeMaria, Thomas; Wiersema Kuiper, Nico Jan
    Language students are not only required to learn how to solve educational problems but also to think critically, analyzing information presented in a pleasant and motivating environment in the classroom. In order to accomplish this, language students look for a different approach in which their twenty- first-century skills are developed properly to understand, complement, and internalize their language learning in a non-difficult process. Considering the student as the person with whom the language educator works to promote understanding, the language teacher needs to have sufficient knowledge to guide him/her in the process.
  • Revista / journal
    De clase internacional. Language at the heart of diplomacy
    (Tecnológico de Monterrey, 2015-05-15) Lee, Michelle A.; Zambrano-Paff, Marjorie; Flores, Martha; Mireles, Hortencia; Leal Isida, María Robertha; Wiersema Kuiper, Nico Jan
    ¿Qué sería la diplomacia sin comunicación, sin lenguaje?
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia